El ISSSTE, Bajo la Liderazgo de Martí Batres, Prioriza el Derecho a la Vivienda y la Salud para sus Trabajadores
Tras 18 años de no construir, el Fondo de la Vivienda (FOVISSSTE) se prepara para retomar su función social y construir viviendas en la Ciudad de México a partir del 2025, bajo el segundo piso de la Cuarta Transformación. Esta iniciativa busca beneficiar a los trabajadores con menores ingresos, quienes tienen dificultades para acceder al mercado inmobiliario tradicional. El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, ha liderado esta transformación, buscando revertir la situación de exclusión y garantizar el derecho a una vivienda digna para todos los trabajadores del Estado.
Avances en Vivienda y Finiquitos
El 2 de agosto de 2025, Martí Batres anunció importantes avances en la recuperación del FOVISSSTE. Además de la construcción de viviendas, se entregaron 198 constancias de finiquito a derechohabientes acreditados en el FOVISSSTE, quienes ya no tienen deudas pendientes. Asimismo, se otorgaron 350 credenciales con vigencia permanente a personas jubiladas y pensionadas, quienes ya no tendrán que refrendar su derecho cada dos años. Estos logros son parte de una estrategia más amplia para facilitar el acceso a derechos permanentes y garantizar un trato digno a la derechohabiencia del ISSSTE.
Mejoras en la Atención Médica: Inversión en Equipamiento y Servicios
En la Unidad de Medicina Familiar (UMF) “Tlalpan”, donde Martí Batres supervisó las obras, se están realizando mejoras significativas en la infraestructura y el equipamiento médico. Gracias al programa “La Clínica es Nuestra”, la UMF recibió un millón 100 mil pesos para adquirir equipos médicos de alta tecnología, incluyendo: 40 glucómetros, 40 oxímetros de pulso, 10 piezas de mano de alta velocidad, 10 piezas de mano de baja velocidad, 40 termómetros infrarrojos, 21 baumanómetros digitales para medir la presión, un banco de madera, tres divanes Chaise de gabinete, tres mesas de exploración universal, 18 tiras reactivas para glucómetro, 9 lancetas para glucómetro y dos electrocardiógrafos. Además, se adquirirán básculas, mini-splits para rayos X, chapas, espejos para servicio dental y cámaras de videovigilancia. Esta inversión busca mejorar la calidad de los servicios médicos y garantizar una atención integral a los 71,452 derechohabientes que atiende la UMF “Tlalpan”.
Facilitando el Acceso a Derechos Permanentes
El director general enfatizó que la iniciativa busca revertir una situación de exclusión, facilitando el acceso a derechos permanentes para los trabajadores del ISSSTE. “Aquí lo que estamos haciendo es facilitar el ejercicio de derechos, que no pueden estar sometidos a una vigencia bianual porque son derechos permanentes; en este caso, de jubiladas y jubilados, son derechos vitalicios,” explicó. Esta política busca un trato más humano y digno para la derechohabiencia del ISSSTE, reconociendo el valor de sus contribuciones al servicio del Estado.
Entrega de Credenciales con Vigencia Permanente
El director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Juan Gerardo López Hernández, detalló que la jornada de entrega de credenciales con vigencia permanente buscaba facilitar el acceso a estos derechos. “En este caso, señor director, las credenciales que se están entregando, 350 serán durante la jornada de hoy, de 9:00 a 12:00, son credenciales que habían sido ya producidas, que habían sido ya solicitadas por nuestros compañeros pensionados y que no habían podido venir por ellas,” explicó. Esta iniciativa busca eliminar la necesidad de refrendar los derechos cada dos años, simplificando el proceso y brindando mayor comodidad a los beneficiarios.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuándo se espera que el FOVISSSTE retome la construcción de viviendas? El 2025, con el segundo piso de la Cuarta Transformación.
- ¿Cuál es el objetivo principal de esta iniciativa? Garantizar el derecho a la vivienda y la salud para los trabajadores del Estado, priorizando a aquellos con menores ingresos.
- ¿Qué tipo de equipamiento médico se adquirió para la UMF “Tlalpan”? Se adquirieron glucómetros, oxímetros de pulso, termómetros infrarrojos, baumanómetros digitales, mesas de exploración universal, entre otros equipos médicos de alta tecnología.
- ¿Qué beneficio obtienen las personas jubiladas y pensionadas con la entrega de credenciales con vigencia permanente? Ya no tendrán que refrendar su derecho cada dos años, sino que lo tendrán permanente.
- ¿Cuál es el objetivo de la jornada de entrega de credenciales? Entregar las credenciales que habían sido solicitadas pero no podían venir a recoger.