El Contexto de la Afiliación
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está llevando a cabo una estrategia ambiciosa para ampliar el acceso a la seguridad social, enfocándose en trabajadores independientes. Esta iniciativa representa un cambio significativo en la forma en que el IMSS considera las modalidades laborales, rompiendo con la tradicional exclusión de aquellos que no se enmarcan dentro del esquema de empleado asalariado. El objetivo principal es garantizar que un mayor número de personas trabajadoras, incluyendo aquellos en sectores informales y con trabajos autónomos, tengan acceso a los beneficios y derechos que ofrece el IMSS.
Crecimiento en la Afiliación de Trabajadores Independientes
Hasta junio de 2024, se han registrado un total de 336,239 trabajadores independientes afiliados al IMSS. Se estima que este número podría alcanzar los 551,096 beneficiarios potenciales. El salario promedio diario asociado a esta población es de 331.8 pesos, lo que refleja la diversidad de actividades y sectores en los que se encuentran estos trabajadores.
Disminución de Puestos de Trabajo Registrados
Si bien la afiliación ha crecido, el IMSS también reportó una disminución en los puestos de trabajo registrados a la seguridad social durante el segundo trimestre del año. Se dieron de baja 139,444 puestos laborales con registro a la seguridad social. En abril se perdieron -47,442; en mayo, -45,624 y en junio, -46,378. Esta disminución podría deberse a factores económicos generales y la evolución del mercado laboral.
Campañas Intensificadas para Incorporar Trabajadores Independientes
Para contrarrestar esta disminución y seguir impulsando la afiliación, el IMSS ha intensificado sus campañas de promoción. Estas campañas buscan llegar a trabajadores independientes en diversos sectores, como vendedores ambulantes, entre otros. El objetivo es informar sobre los beneficios de la afiliación y facilitar el proceso de registro.
Colaboraciones Estratégicas
El IMSS ha establecido colaboraciones con empresas y organizaciones para facilitar el acceso a la seguridad social. En una reciente firma de colaboración con Natura, el director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que esta iniciativa representa un avance en el reconocimiento de modalidades laborales no tradicionales. “Así como en su momento lo hicimos con trabajadoras del hogar y personas que laboran en plataformas digitales, hoy avanzamos en el reconocimiento de las consultoras de Natura, mujeres emprendedoras que han aportado, no solo a la economía familiar, sino también al desarrollo del país”, expresó.
Datos Demográficos de los Afiliados
El IMSS reporta que el 57% de los afiliados independientes son hombres y el 43% mujeres. Las entidades federativas que han sumado a un mayor número de independientes son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco que concentran el 35% de los afiliados. Los sectores que destacan son comercio, servicios para empresas y servicios sociales, los cuales concentran 87% de los afiliados.
Beneficios Familiares
De las 312,314 personas afiliadas vigentes en abril, 245,723 trabajadoras habían registrado a 423,344 familiares beneficiarios, principalmente hijas e hijos, para un total de 669,067 personas beneficiarias. Esta cifra subraya la importancia del IMSS como proveedor de seguridad social para familias enteras, no solo para los trabajadores independientes en sí.
Distribución por Edad
El 70% de las personas trabajadoras independientes afiliadas se encuentra en el rango de 50 a 69 años: de los hombres 69% y de las mujeres 72 por ciento. Esto indica una población con experiencia laboral significativa, pero que aún busca acceder a los beneficios de la seguridad social.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es la afiliación de trabajadores independientes al IMSS? Es un programa que permite a los trabajadores con modalidades laborales no tradicionales acceder a los beneficios y derechos de seguridad social del IMSS.
- ¿Cuántos trabajadores independientes están afiliados actualmente? Hasta junio de 2024, se han registrado 336,239 trabajadores independientes afiliados.
- ¿Cuál es el salario promedio diario de los trabajadores independientes afiliados? El salario promedio diario asociado a esta población es de 331.8 pesos.
- ¿Qué tipo de sectores han sido los que más han sumado a trabajadores independientes? Los sectores de comercio, servicios para empresas y servicios sociales han sido los que más han sumado a trabajadores independientes.