Web Editor

Hamás Permite Ayuda a Rehenes Condicionada a Detener Ataques y Abrir Corredores Humanitarios

La situación humanitaria en Gaza se agrava, y la posibilidad de que Hamás permita el acceso a ayuda para los rehenes retenidos ha surgido como un punto de negociación clave. Tras la difusión de un video impactante que mostraba a un rehén demacrado, las potencias occidentales han expresado su indignación y se ha solicitado la intervención de organizaciones internacionales como la Cruz Roja. Este desarrollo viene en medio de un contexto de hambruna y muertes relacionadas con la falta de acceso a alimentos y medicinas en el enclave.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha solicitado a la Cruz Roja que brinde asistencia humanitaria a los rehenes. Esta solicitud se produce tras la publicación de un video que mostraba a Evyatar David, uno de los rehenes retenidos por Hamás. En el video, David, visiblemente demacrado, se muestra cavando un hoyo, sugiriendo que planea morir. La difusión de este video generó una fuerte reacción en Israel y en el extranjero, con Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos expresando su horror y exigiendo la liberación inmediata de los rehenes.

Según funcionarios israelíes, actualmente 50 rehenes permanecen en Gaza, y se estima que solo alrededor de 20 de ellos están vivos. Hamás ha prohibido a las organizaciones humanitarias el acceso directo a los rehenes y sus familias han recibido información limitada sobre sus condiciones de vida. La situación es extremadamente precaria, con informes de que seis personas han muerto en Gaza en las últimas 24 horas debido a inanición y desnutrición, elevando el número total de víctimas relacionadas con la hambruna a 175 desde el inicio del conflicto, incluyendo 93 niños.

Hamás ha respondido a las presiones internacionales y a la publicación del video de Evyatar David, declarando su disposición a coordinarse con la Cruz Roja para entregar ayuda humanitaria a los rehenes, siempre y cuando Israel detenga los ataques aéreos y abra corredores humanitarios permanentes. El Foro de Familiares de Rehenes, que representa a los familiares de los individuos retenidos en Gaza, ha denunciado estas declaraciones, argumentando que no pueden ocultar el hecho de que Hamás ha mantenido a personas inocentes en condiciones imposibles durante más de 660 días y exigiendo su liberación inmediata. El comunicado enfatiza que, hasta la liberación de los rehenes, Hamás tiene la obligación de proporcionarles todo lo necesario.

La Situación Humanitaria en Gaza

La situación humanitaria en Gaza es crítica. Después de casi dos años de conflicto, el acceso a alimentos y medicinas es extremadamente limitado. Las agencias humanitarias internacionales han advertido sobre el riesgo de hambruna generalizada, y se están documentando un número alarmante de muertes relacionadas con la falta de acceso a los recursos básicos. El reciente desbloqueo de un suministro limitado de combustible, aunque positivo, no aborda la magnitud del problema.

Negociaciones y Condiciones

Las negociaciones entre Israel y Hamás se centran en la posibilidad de permitir el acceso a ayuda humanitaria para los rehenes. Si bien Hamás ha expresado su disposición a coordinarse con la Cruz Roja, las condiciones impuestas (detención de ataques y apertura de corredores) reflejan la profunda desconfianza y las dificultades para establecer un mecanismo seguro y confiable para la entrega de ayuda.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuántos rehenes se cree que están retenidos en Gaza? Se estima que hay 50 rehenes.
  • ¿Cuántos de los rehenes se cree que están vivos? Se estima que alrededor de 20 rehenes están vivos.
  • ¿Qué ha dicho Hamás sobre la posibilidad de coordinarse con la Cruz Roja? Hamás ha declarado que está dispuesta a coordinarse con la Cruz Roja para entregar ayuda humanitaria, siempre y cuando Israel detenga los ataques aéreos y abra corredores humanitarios.
  • ¿Cuántas personas han muerto en Gaza debido a la hambruna? Se han reportado 175 muertes relacionadas con la falta de acceso a alimentos y medicinas.
  • ¿Qué ha dicho el gobierno israelí? El primer ministro Netanyahu solicitó a la Cruz Roja asistencia humanitaria y se anunció una sesión especial del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar la situación de los rehenes.