El Director Martí Batres Impulsa Mejoras en la Atención a los Derechohabientes
La Clínica es Nuestra: Un Programa para una Mejoratención y Mayor Seguridad
Ciudad de México, a 3 de agosto de 2025.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a través de su director general, Martí Batres Guadarrama, está llevando a cabo una significativa transformación en sus instalaciones y servicios. Esta iniciativa, impulsada por el programa “La Clínica es Nuestra”, busca mejorar la atención a los derechohabientes y fortalecer la infraestructura de las clínicas, priorizando la seguridad y satisfacción de los usuarios. Esta transformación se basa en el principio fundamental de “Primero el derechohabiente, primero el servicio, primero la vocación social”, tal como lo expresó el director Batres.
Inversión Millonaria en Equipamiento Médico y Mejoras de Infraestructura
Gracias a la gestión del director Martí Batres, se ha aprobado una inversión de un millón 100 mil pesos para la adquisición de equipos médicos y mejoras en la infraestructura de la Clínica de Medicina Familiar (CMF) “Oriente”. Esta inversión representa un avance significativo en el compromiso del ISSSTE con la calidad y eficiencia de sus servicios.
Detalles de la Inversión: Equipamiento Médico y Sistemas Innovadores
- Adquisición de Sillas de Ruedas: Se adquirirán sillas de ruedas, permitiendo una mayor movilidad y autonomía a los derechohabientes que las necesiten.
- Balanzas con Estadímetro: Se invertirán recursos en balanzas con estadímetro, facilitando el monitoreo preciso del peso de los pacientes.
- Sistema Controlador de Turnos: Se implementará un sistema controlador de turnos para optimizar los tiempos de espera y reducir las filas, mejorando la experiencia del derechohabiente.
- Electrocardiógrafo Portátil: Se adquirirá un electrocardiógrafo portátil, permitiendo realizar diagnósticos cardíacos rápidos y precisos en diferentes puntos de la clínica.
- Autoclaves: Se comprarán autoclaves, grandes y pequeñas, para la esterilización de instrumentos médicos, garantizando un ambiente limpio y seguro.
- Papel Térmico: Se adquirirán diferentes tipos de papel térmico, incluyendo el para electrocardiógrafo y el liso para el sistema de turnos.
- Aparato de Rayos X: Se comprará un aparato de rayos X, ampliando las posibilidades diagnósticas disponibles.
- Captador Pluvial: Se instalará un captador pluvial de 2 mil 200 litros, una solución innovadora para aprovechar al máximo las lluvias y evitar el uso del agua de desagüe.
El Programa “La Clínica es Nuestra”: Un Enfoque Centrado en el Derechohabiente
El programa “La Clínica es Nuestra” es una iniciativa clave en la transformación del ISSSTE. Su objetivo principal es elevar la satisfacción de los servicios de salud y fortalecer la infraestructura de las clínicas, garantizando un ambiente seguro y acogedor para todos los derechohabientes. Esta iniciativa se basa en la colaboración estrecha con los trabajadores y los derechohabientes, quienes son parte fundamental del proceso de mejora continua.
Innovación en la Gestión del Agua: Un Compromiso con la Sostenibilidad
La instalación del captador pluvial representa una innovación significativa en la gestión del agua de la CMF “Oriente”. Esta solución no solo ayuda a mitigar los efectos de las sequías, sino que también reduce la dependencia del sistema de drenaje municipal, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y al cuidado de los recursos hídricos. El agua recolectada se utilizará para la limpieza y el riego de áreas verdes, optimizando su uso y reduciendo el impacto ambiental.
Compromiso con la Calidad y la Colaboración
El director de la CMF “Oriente”, David Alberto Sánchez Tirado, enfatizó que el objetivo es brindar un servicio de salud de calidad y garantizar la seguridad y comodidad de los pacientes. El presidente del COSABI de la CMF “Oriente”, Joel Romero Carmona, destacó que se han escuchado las necesidades de los derechohabientes y los trabajadores para tomar decisiones informadas sobre la adquisición de equipos y la implementación de mejoras. Este enfoque colaborativo es fundamental para el éxito del programa “La Clínica es Nuestra” y la transformación continua del ISSSTE.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el monto total de la inversión? El presupuesto asignado a esta iniciativa asciende a un millón 100 mil pesos.
- ¿Qué tipo de equipos se adquirirán? Se comprarán sillas de ruedas, balanzas con estadímetro, un sistema controlador de turnos, electrocardiógrafos portátiles y aparatos de rayos X.
- ¿Qué es el captador pluvial? Es un sistema que permite recolectar y almacenar agua de lluvia, evitando el uso del agua de desagüe.
- ¿Cuál es el objetivo principal del programa “La Clínica es Nuestra”? Elevar la satisfacción de los servicios de salud y fortalecer la infraestructura de las clínicas, garantizando un ambiente seguro y acogedor para todos los derechohabientes.
- ¿Cómo se involucra a los derechohabientes y trabajadores? Se escuchan sus necesidades para tomar decisiones informadas sobre la adquisición de equipos y la implementación de mejoras.