Un Ascenso Meteórico en el Mercado Energético Mexicano
La Historia de una Empresa “Fantasma” que Logra una Compra Masiva
La noticia de la venta de los activos de Iberdrola México a COX ha generado un gran revuelo en el sector energético. Lo que parecía una simple transacción comercial, se revela como la historia de un ascenso meteórico y sorprendente de una empresa que hace apenas unos años era considerada “fantasma” por el mercado. La venta, valorada en 4170 millones de dólares, es el resultado de años de esfuerzo y una estrategia audaz que ha llevado a COX a convertirse en un actor relevante en el mercado mexicano.
El Origen de COX: De la Desconfianza a la Bolsa
Hace apenas unos años, COX era una empresa desconocida para el mercado energético. Los bancos se negaban a asesorarlos, considerándolos sin valor debido a la falta de contratos y activos. En 2020, lograron conseguir un banquero dispuesto a apoyarlos, pero el capital levantado en su emisión inicial en la BIVA fue de solo 25 millones de dólares, principalmente a través de inversiones de “Friends and Family”. Esta cifra era insignificante para el sector energético, pero marcó el inicio de una nueva etapa para la empresa.
La Estrategia Clave: Relaciones y Optimismo
El secreto del éxito de COX no reside en la suerte, sino en una estrategia bien definida: relaciones públicas y un optimismo contagioso. Enrique Riquelme, CEO de COX, se apoyó en sus contactos del sector energético mexicano, especialmente con antiguos miembros del Grupo Abengoa. Este grupo español, que había sido expulsado del IBEX 35 días después de tener una deuda cercana a los 27 356 millones de euros y luego se declaró insolvente en febrero de 2021, fue fundamental para el nuevo proyecto.
El Grupo COX ABG: Una Nueva Alianza
En 2023, se formó el grupo COX ABG y fue listado en la Bolsa de Valores de España. Esta nueva alianza, forjada entre COX y ex miembros del Grupo Abengoa, sentó las bases para la posterior adquisición de los activos de Iberdrola. La compra representa un apetito continuo por el mercado mexicano, demostrando que la estrategia de COX ha sido exitosa.
El Futuro de los Empleados de Iberdrola México
Una pregunta clave en esta transacción es el destino de los aproximadamente 500 empleados de Iberdrola México. La lógica apunta a que COX no solo adquiera los activos, sino también la plantilla completa, incluyendo todos los empleados operativos y ejecutivos. Dado que COX en México cuenta con solo un par de empleados, mantener al equipo actual sería una decisión estratégica inteligente.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cómo pudo una empresa sin ingresos entrar en la Bolsa? La respuesta radica en su estrategia de relaciones públicas y un optimismo constante, que les permitió conseguir financiamiento inicial.
- ¿Cómo es posible que COX pueda lograr una compra de más de 4000 millones de dólares? Su estrategia exitosa, basada en relaciones y un plan a largo plazo, les ha permitido superar la falta de ingresos iniciales y convertirse en un actor relevante en el mercado.
- ¿Qué pasará con los empleados de Iberdrola México? Se espera que COX asuma la totalidad del equipo, incluyendo a los 500 empleados actuales.
- ¿Por qué se considera que COX es una empresa “fantasma”? Debido a su falta de contratos y activos en el pasado, lo que los llevó a ser rechazados por los bancos.