Un Gobierno que Escucha y Apoya la Producción Local
El Gobernador Armenta Impulsa el Auge de la Industria Zapatera en Puebla
En un logro significativo para la economía local y las cooperativas de calzado de Puebla, el gobierno estatal ha decidido apoyar y fortalecer la industria del calzado en los municipios de Tehuacán y Tepeyahualco. Esta iniciativa representa un cambio de paradigma, donde el gobierno no solo compra los productos locales, sino que se convierte en un aliado estratégico para impulsar la economía de estas comunidades.
Durante una mañanera, el gobernador Alejandro Armenta reveló que se han seleccionado a las cooperativas de Tehuacán y Tepeyahualco para producir 300 mil pares de zapatos escolares para este año 2025, con la meta de alcanzar los 700 mil pares en el siguiente año. Esta es una inversión directa y tangible en las familias de estas regiones, que se verán beneficiadas con más de 1200 empleos directos e indirectos.
El Contexto: Una Historia de 50 Años
Por décadas, las cooperativas de calzado de Tehuacán y Tepeyahualco han trabajado en la sombra, produciendo calzado escolar de alta calidad pero sin reconocimiento ni acceso a mercados. Durante 50 años, se enfrentaron al desafío de competir con productos importados y la falta de apoyo gubernamental. Ahora, gracias a la visión del gobernador Armenta, han sido seleccionadas para participar en un proyecto de gran relevancia.
Diana Teresa Pacheco, integrante de la cooperativa de Tehuacán, compartió: “Durante 50 años hemos fabricado calzado escolar. Hasta que llegó usted y volteó a vernos tanto a Tehuahuan como a Tepeyahualco. Ahora, por primera vez, con el fortalecimiento al sector por parte del Gobierno, colaboramos para la fabricación de zapatos dirigidos a las y los estudiantes de Puebla, elaborados 100 por ciento de piel y con una alta calidad.”
Jesús Cabrera Vidal, representante de la Sociedad Cooperativa Cuauhtémoc en Tepeyahualco, añadió: “Desde hace 50 años se fabrica calzado en nuestra localidad. Ahora, por primera vez, con el fortalecimiento al sector por parte del Gobierno, colaboramos para la fabricación de zapatos dirigidos a las y los estudiantes de Puebla, elaborados 100 por ciento de piel y con una alta calidad, misma que compite a nivel nacional e internacional.”
Un Modelo Cooperativo y Sostenible
El gobierno de Puebla está apostando por un modelo cooperativo que busca integrar talleres familiares con acceso a financiamiento, materia prima y canales de distribución directa. Cada par de zapatos llevará la marca “Puebla Cinco de Mayo”, un símbolo del compromiso con el desarrollo económico soberano. Esta estrategia no se limita al calzado escolar; el gobierno busca ampliar este modelo a otros productos adquiridos, como alimentos y textiles.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que se han encomendado 150 mil pares de calzado a las cooperativas de Tehuacán y Tepeyahualco, como parte del programa de Reducción Pública del Gasto. Este proyecto busca abastecer con calzado de calidad a escuelas, fortaleciendo la economía local y generando empleos.
El Agradecimiento de los Productores
Juan Daniel Buitrón López, empresario poblano integrante de la Cooperativa de Calzado de Tehuacán, expresó su orgullo al colaborar en la producción de calzado poblano: “Expresarle al gobernador nuestro agradecimiento, que mejor que el Gobierno esté dando el ejemplo.” Este sentimiento de gratitud se extiende a toda la comunidad productora, que ve en el gobierno una oportunidad para impulsar su economía y asegurar un futuro más próspero.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuánto calzado se producirá en total? 300,000 pares para 2025 y 700 mil pares en 2026.
- ¿Qué municipios se beneficiarán? Tehuacán y Tepeyahualco.
- ¿Qué marca llevará el calzado? “Puebla Cinco de Mayo”.
- ¿Qué tipo de apoyo se ofrece? Financiamiento, materia prima y canales de distribución.
- ¿Qué impacto se espera? Más de 1200 empleos directos e indirectos y un auge en la industria zapatera poblana.