El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado un nuevo proyecto piloto que exige a los solicitantes de visas de turismo y negocios pagar una fianza de hasta 15,000 dólares para ingresar al país. Esta medida, implementada como parte de una estrategia más amplia para abordar la inmigración y el control fronterizo, busca asegurar que los visitantes extranjeros cumplan con las restricciones de tiempo de estadía establecidas para sus visas.
Antecedentes y Contexto
Esta iniciativa se enmarca dentro de una serie de políticas implementadas por el presidente Donald Trump desde su regreso al poder en enero. Estas políticas se han centrado en restringir la entrada a ciudadanos de varios países, incluyendo aquellos con poblaciones mayoritariamente musulmanas, naciones gobernadas por la izquierda como Cuba y Venezuela, y aquellos con altas tasas de permanencia en Estados Unidos más allá del período permitido por la visa.
El Proyecto Piloto: Detalles y Funcionamiento
El proyecto piloto, que se publicará el martes en el registro federal y entrará en vigor 15 días después, se aplicará a ciudadanos de países identificados por el Departamento de Estado como aquellos con altas tasas de permanencia más allá del período permitido o donde el control y la verificación de información son considerados insuficientes. Los solicitantes deberán pagar una fianza que puede ascender a 15,000 dólares.
- Fianza: Entre 5,000 y 15,000 dólares.
- Duración: El proyecto piloto tendrá una duración de 12 meses.
- Aplicación: Se aplica a visas de negocios y turismo.
- Retorno de la fianza: Si el solicitante cumple con las normas y regresa a su país dentro del plazo permitido, recuperará la fianza.
- Pérdida de la fianza: Si el solicitante permanece en Estados Unidos por más tiempo del permitido, perderá la fianza.
Datos sobre Inmigración y Estancias Prolongadas
El Departamento de Seguridad Interior (DHS) informó que, en el año fiscal 2023, se registraron aproximadamente 565,000 casos de estancias prolongadas. Esto representa el 1.45% del total de visitantes no inmigrantes. En contraste, el 98.55% de los visitantes no inmigrantes cumplieron con las restricciones de tiempo y salieron de Estados Unidos a tiempo.
El Departamento de Estado no Proporciona Detalles
Al ser preguntado por la AFP, el Departamento de Estado no ofreció detalles adicionales sobre este nuevo proyecto piloto. La información disponible se limita a los puntos clave mencionados anteriormente.
El Sistema de Visas y la Necesidad de Control
Este proyecto piloto refleja una preocupación persistente por el control de la inmigración y la prevención de la inmigración ilegal en Estados Unidos. El sistema de visas, diseñado para permitir visitas temporales por motivos turísticos o comerciales, a menudo se ve desafiado por individuos que intentan permanecer en el país más allá de la fecha permitida. El Departamento de Estado y el DHS han estado trabajando continuamente para mejorar los mecanismos de control fronterizo y monitoreo, buscando reducir la incidencia de estancias prolongadas no autorizadas.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el monto máximo de la fianza que se exige? 15,000 dólares.
- ¿A qué tipo de visas se aplica este proyecto? Visas de negocios y turismo.
- ¿Qué sucede si el solicitante cumple con las normas? Recupera la fianza.
- ¿Qué sucede si el solicitante se queda más tiempo del permitido? Pierde la fianza.
- ¿Cuál es la duración del proyecto piloto? 12 meses.