El 53º Festival Internacional Cervantino (FIC) se prepara para deslumbrar al público del 10 al 26 de octubre, presentando una propuesta artística innovadora que abarca 140 funciones en diversas disciplinas y la participación de 3,458 artistas provenientes de 31 países. Este año, el evento se expande más allá de sus raíces en Guanajuato, llegando por primera vez a la ciudad de Chicago, en un gesto de reconocimiento y celebración a la comunidad migrante.
Un Año de Celebración y Reconocimiento
La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, junto con las gobernadoras de Veracruz, Rocío Nahle García, y la embajadora del Reino Unido, presentaron el festival. Este evento representa un esfuerzo coordinado a nivel estatal y federal, con una inversión de 290 millones de pesos, un aumento significativo del 60 al 70% en comparación con años anteriores. Este incremento se destina a la programación y producción del festival, asegurando un evento de mayor alcance e impacto.
El Impacto del Cervantino en Guanajuato y México
La mandataria guanajuatense resaltó el compromiso de su administración con el impulso a los creadores del estado, destacando iniciativas como Ruelas, un proyecto de más de 10 años que fomenta el teatro comunitario en municipios como San Luis de la Paz y León. Además, recordó que la Secretaría de Cultura fue elevada a instancia estatal, buscando darle una visión de largo alcance y estructura al programa transformador para la sociedad. Este apoyo se traduce en mejoras significativas en espacios emblemáticos como la plazuela de San Roque, donde ocho municipios exhibirán sus expresiones artísticas tradicionales.
Expansión Nacional y Internacional
Este año, el Cervantino se expande a nivel nacional, llegando a 12 estados de la República Mexicana y 22 ciudades participantes. Pero el alcance no se detiene ahí: por primera vez, el espíritu del Cervantino se lleva a Chicago, en un circuito especial dedicado a honrar el trabajo y la comunidad migrante. Este circuito incluirá 44 exposiciones itinerantes con 400 artistas, visitando municipios como Silao, León, Salamanca, Celaya, San Miguel de Allende e Irapuato. La iniciativa busca reconocer y valorar la diversidad cultural que se encuentra en las comunidades migrantes, celebrando su talento y contribuciones.
Compromiso con la Profesionalización y Bienestar de los Artistas
La gobernadora García Muñoz Ledo enfatizó que una parte importante de la inversión se destinará a mejorar las condiciones de trabajo y derechos para los equipos artísticos y productivos. El apoyo del Reino Unido fue fundamental, aportando toda su programación artística, mientras que Veracruz y Guanajuato colaboraron con hospedaje, operación logística, Protección Civil y seguridad. Este compromiso refleja una visión integral del festival, que no solo busca la excelencia artística, sino también el bienestar y reconocimiento de quienes lo hacen posible.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el presupuesto total del Festival Internacional Cervantino este año? 290 millones de pesos.
- ¿En qué ciudades se llevará a cabo el festival? Además de Guanajuato, se presentará en 22 ciudades de México y Chicago.
- ¿Qué tipo de apoyo brindó el Reino Unido al festival? Aportaron toda su programación artística.
- ¿Qué se hizo para mejorar las condiciones de trabajo de los artistas? Se incrementó la inversión en derechos y condiciones laborales para los equipos artísticos y productivos.
- ¿Qué significa la ampliación del festival a Chicago? Es un reconocimiento y celebración de la comunidad migrante, con una exposición especial del circuito cervantino.