La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha proporcionado un importante impulso financiero a la Aerolínea del Estado Mexicana (Mexicana de Aviación), sumando 4,797.7 millones de pesos a su presupuesto durante el segundo trimestre del año. Esta inyección de recursos se destinará al programa de Adquisición de activos, con el objetivo principal de fortalecer y expandir la operación aérea de Mexicana.
Antecedentes: La Situación Financiera de Mexicana
La Aerolínea Mexicana ha enfrentado una profunda crisis financiera desde su reestructuración y posterior conversión en aerolínea de carga. Inicialmente, la empresa carecía de recursos asignados por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que dificultaba su operación y planificación. Esta situación generó una gran incertidumbre sobre el futuro de la empresa, poniendo en riesgo su viabilidad y la posibilidad de mantener sus rutas.
El Apoyo de la Sedena: Un Nuevo Capítulo
La decisión de la Sedena de proporcionar estos fondos representa un cambio significativo en el apoyo a Mexicana. Antes de esta inyección, la aerolínea se encontraba en una situación precaria, con dificultades para financiar la adquisición de nuevos aviones y mantener sus operaciones. Este nuevo apoyo permite a Mexicana avanzar con el programa de Adquisición de activos, que incluye la compra de 20 aviones Embraer.
Desvinculación con TAR y Retorno de la Fuerza Aérea Mexicana
La situación se complica aún más por la reciente desvinculación de Mexicana con la aerolínea regional TAR. Hasta mayo, TAR operaba cuatro rutas con un avión de Sedena, y atendía 14 destinos. Actualmente, los tres aviones Boeing de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) cubren esos 14 destinos, y se espera que gradualmente se devuelvan los aviones Embraer a la FAM para su uso en operaciones de apoyo y transporte estratégico.
Pagos a Embraer: Avance en la Adquisición de los Boeing
A pesar de que la dependencia no ejecutó al cierre de junio del presente año nada de los recursos que se le otorgaron, la Sedena sí ha realizado pagos a la fabricante brasileña Embraer. En el año pasado, se ejercieron 1,605 millones de pesos como anticipo de los pagos totales para la compra de los aviones y equipo de apoyo en tierra, que ascienden a 21,759.2 millones de pesos. Este avance en los pagos facilitó la llegada del primer equipo nuevo Embraer a México, que actualmente se encuentra en proceso de certificaciones y pruebas.
El Proceso de Certificación
La adquisición de los aviones Embraer es un proceso complejo que implica rigurosas certificaciones y pruebas para asegurar su seguridad y operatividad. Este proceso, junto con la reestructuración financiera de Mexicana, representa un esfuerzo considerable por parte de la Sedena para asegurar que la aerolínea pueda operar de manera eficiente y segura, cumpliendo con los estándares internacionales.
El Rol Estratégico de la Fuerza Aérea Mexicana
La participación de la Fuerza Aérea Mexicana en el transporte aéreo es fundamental para la estrategia general. Si bien la FAM ha asumido la responsabilidad de cubrir las rutas que antes atendía Mexicana, esto permite a la Sedena concentrarse en el apoyo financiero y logístico de la aerolínea, facilitando su reestructuración y la implementación del programa de Adquisición de activos. La FAM se encarga de transportar carga y personal, mientras que Mexicana se enfoca en el transporte de pasajeros.
El Impacto Económico y Social
Esta inversión representa un impulso significativo para la economía mexicana, generando empleos directos e indirectos en el sector aeronáutico. Además, la operación de Mexicana contribuye a conectar diferentes regiones del país y facilita el acceso al transporte aéreo para una amplia gama de usuarios. El programa de Adquisición de activos es fundamental para modernizar la flota de Mexicana y mejorar su competitividad en el mercado.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el monto total de los recursos que la Sedena ha sumado a Mexicana? La Sedena ha proporcionado 4,797.7 millones de pesos durante el segundo trimestre del año.
- ¿Qué tipo de aviones se están adquiriendo? Se están comprando 20 aviones Embraer.
- ¿Por qué la Sedena está involucrada en el apoyo a Mexicana? La dependencia no ejecutó al cierre de junio del presente año nada de los recursos que se le otorgaron, pero la Sedena está involucrada para apoyar el programa de Adquisición de activos y fortalecer la operación aérea de Mexicana.
- ¿Qué pasó con la aerolínea regional TAR? TAR fue desvinculada de Mexicana, y sus operaciones se han trasladado a la Fuerza Aérea Mexicana.
- ¿Cuál es el valor total de la inversión en los aviones Embraer? La inversión total para la compra de los aviones y equipo de apoyo asciende a 21,759.2 millones de pesos.