El Fin del Apoyo Gubernamental a Pemex
En un esfuerzo por lograr la independencia financiera y operativa, el gobierno de México ha anunciado un plan ambicioso para reducir su dependencia del apoyo financiero directo a Petróleos Mexicanos (Pemex) en los próximos dos años. Esta iniciativa, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, busca transformar el modelo de Pemex y consolidar su viabilidad a largo plazo.
El Plan Integral de Pemex: Un Enfoque Soberano
El 5 de agosto se presentó el Plan Integral de Pemex, fruto del trabajo conjunto de las Secretarías de Energía, Hacienda y Pemex. Este plan se basa en los principios de soberanía, seguridad energética, sustentabilidad y justicia energética.
Reducción de la Deuda y Recuperación Financiera
El objetivo principal es reducir significativamente la deuda de Pemex. Según estimaciones del secretario de Hacienda, se espera que la deuda hacia el año 2030 disminuya a poco más de 77,000 millones de dólares, habiendo comenzado en los 97,000 millones de dólares al cierre del 2024 y los 88,000 millones de dólares estimados para este año 2025.
Priorizando Contratos Mixtos y Decisiones Gubernamentales
El plan se enfoca en la creación de contratos mixtos con participación mayoritaria del gobierno mexicano y en las decisiones que tome el propio gobierno para el desarrollo energético. Se busca evitar la dependencia de inversiones externas y fortalecer la capacidad interna.
El Potencial del Gas Natural: Una Nueva Estrategia
A pesar de ser un país petrolero, México posee un gran potencial de gas natural. El director de Pemex, Víctor Rodríguez, ha destacado la necesidad de explorar y explotar estos recursos. Se busca reducir la dependencia del gas importado, especialmente de Estados Unidos.
El Retorno al Fracking: Una Posibilidad Explorada
Con el cambio de régimen, se está reevaluando la técnica del fracking, que fue estigmatizada en el gobierno anterior. Se considera una posibilidad para explotar los yacimientos de gas natural, incluso aquellos con geología compleja.
El Fracking: Una Nueva Perspectiva
“México es un país petrolero, no es un país gasero –destacó el funcionario–. Sin embargo, tiene un potencial muy importante de gas natural en recursos, tanto convencionales como recursos no convencionales. ¿Por qué no ir a donde está el gas del futuro y que nos va a permitir tener una transición?”
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuándo se espera que Pemex deje de depender del apoyo financiero gubernamental? En dos años.
- ¿Cuál es el objetivo principal del Plan Integral de Pemex? Lograr la independencia financiera y operativa de Pemex.
- ¿Qué tipo de contratos se priorizarán? Contratos mixtos con participación mayoritaria del gobierno mexicano.
- ¿Qué se está reevaluando en términos de explotación energética? La técnica del fracking.
- ¿Cuál es la meta en cuanto a la deuda de Pemex? Reducirla a menos de 77,000 millones de dólares para el año 2030.