a group of people sitting at a table with a television in front of them and a screen in front of the

Web Editor

Reforma para Combatir la Extorsión en México: Avance al Pleno

Anteproyecto de Ley para Combatir la Extorsión

El Congreso de la Unión dio un paso importante hacia la lucha contra la extorsión en México, al aprobar en comisiones una reforma que busca dotar al legislativo de las facultades necesarias para expedir una ley general sobre este delito. La iniciativa, presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue aprobada con 37 votos a favor y se turnará al pleno de San Lázaro para su discusión a partir del 1 de septiembre. Esta fecha marca el inicio del nuevo periodo de sesiones.

Contexto y Justificación

La extorsión, también conocida como “cobro de piso”, es un delito que ha experimentado un notable crecimiento en México. La iniciativa busca abordar la complejidad de este problema, que va más allá del simple acto de exigir dinero. La Presidenta Sheinbaum Pardo argumentó que la extorsión debe ser vista como un flagelo que afecta no solo la seguridad personal y patrimonial de los ciudadanos, sino también su salud mental y bienestar emocional. El delito se ha visto agravado por la evolución tecnológica, con nuevas formas de extorsión que operan a través de internet y otras plataformas digitales. Además, la falta de homogeneización en las leyes estatales ha dificultado su persecución y sanción.

Evolución del Delito en México

Según la Diputada Clara Cárdenas Galván, en el primer trimestre de 2025 se registraron oficialmente 5,887 víctimas de extorsión. Esto representa un aumento del 87% en diez años, lo que demuestra la creciente gravedad del problema. La extorsión no se limita a una región específica, sino que afecta a gran parte del país y ha adoptado diversas modalidades, incluyendo el “cobro de piso” tradicional, la extorsión a través de internet y la presión sobre las autoridades municipales. El delito también se ha extendido a grupos organizados del crimen, quienes utilizan la extorsión como una fuente de ingresos.

Antecedentes y Propuestas

La iniciativa presidencial no fue la única propuesta para abordar el problema de la extorsión. También se consideraron dos proyectos presentados por los diputados Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) y Ricardo Monreal Ávila (Morena). La Comisión de Puntos Constitucionales se mostró unánime en su apoyo a la propuesta de la Presidenta Sheinbaum Pardo, destacando que era fundada, motivada y oportuna. Se espera que la nueva ley general incluya elementos para establecer:

  • Un tipo penal unificado y claro.
  • Sanciones proporcionales a la gravedad del delito.
  • Mecanismos de prevención y atención a las víctimas.
  • Procedimientos de investigación eficientes.

Desafíos y Consideraciones

Se espera que la nueva ley general aborde los siguientes desafíos:

  • Carga de Prueba: El Diputado Leonel Godoy señaló la necesidad de definir qué tipo de carga de prueba debe tener una persona que es señalada como extorsionador. Se espera que la ley establezca estándares claros para asegurar una correcta investigación y evitar falsas acusaciones.
  • Modalidades Diversificadas: La extorsión ha evolucionado y ahora se presenta en diversas formas, incluyendo el “cobro de piso” a través de internet, la presión sobre las autoridades y la colaboración con grupos del crimen organizado. La ley debe ser lo suficientemente flexible para abordar estas nuevas modalidades.
  • Colaboración Interinstitucional: Para combatir eficazmente la extorsión, es fundamental la colaboración entre las diferentes instituciones de gobierno (federales, estatales y municipales) y con expertos en materia legal.
  • Análisis de las Penas: Se espera que la ley establezca penas que sean proporcionales a la gravedad del delito y que sirvan como disuasivo para prevenir futuros actos de extorsión.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es la extorsión? Es un delito que consiste en exigir dinero o bienes a cambio de favores, protección o la ausencia de hostilidad.
  • ¿Por qué es importante combatir la extorsión? Porque afecta la seguridad, el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos, además de obstaculizar el desarrollo económico del país.
  • ¿Qué tipo de ley se busca? Una ley general que unifique el tipo penal, las penas y los procedimientos para combatir este delito.
  • ¿Cómo se abordarán las nuevas formas de extorsión? La ley deberá ser flexible y adaptable a las nuevas modalidades del delito, incluyendo la extorsión en internet.
  • ¿Qué tipo de carga de prueba se espera? Se busca establecer estándares claros para asegurar una correcta investigación y evitar falsas acusaciones.