El Gobierno Busca Garantizar el Derecho a la Educación para Todos
México ha avanzado significativamente en el acceso a la educación, con más de 13 millones de estudiantes públicos recibiendo becas este año escolar. Este logro es gracias a programas como la Beca Rita Cetina, la Beca Universal de Educación Media Superior y la Beca Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro, impulsados por el gobierno actual. El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, explicó que estos programas son fundamentales para asegurar que todos los niños, adolescentes y jóvenes en México puedan ejercer su derecho a la educación, independientemente de sus circunstancias económicas.
Este año se han autorizado un total de 128,627 millones 317,661 pesos para estos programas de becas. La Beca Rita Cetina, por ejemplo, transfiere a las familias bimestralmente 1,900 pesos, más 700 pesos adicionales por cada hijo que reciba la beca. Esta beca está destinada a beneficiar a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria pública. Actualmente, la cobertura es de ocho millones 848,909 becarios, con una transferencia anual total de 70,896 millones 108,500 pesos.
La Beca Universal de Educación Media Superior, parte del programa Benito Juárez para el bienestar, ofrece un apoyo bimestral de 1,900 pesos a estudiantes de bachillerato o preparatoria pública. Actualmente, la cobertura es de cuatro millones 094,419 becarios, con una transferencia anual total de 38,6896 millones 980,500 pesos.
La Beca Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro, dirigida a estudiantes universitarios de escuelas públicas escolarizadas, ofrece un apoyo bimestral de 5,800 pesos. Su cobertura actual es de 409,266 becarios, con una transferencia anual total de 11,868 millones 714,000 pesos.
En México hay 210,029 escuelas de preescolar, primaria y secundaria públicas, y en el ciclo escolar 2024-2025 se inscribieron 20 millones 788,591 alumnos. Además, hay 13,338 escuelas de nivel medio superior públicas con 4,110,000 alumnos en el primer semestre de 2025, y 2,766 escuelas de educación superior públicas con tres millones 092,795 alumnos en el ciclo 2024-2025.
El Objetivo Final: Garantizar el Derecho a la Educación
El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, enfatizó que el objetivo final de estos programas es hacer realidad en México el derecho a la educación, asegurando que las dificultades económicas no sean una barrera para que todos los jóvenes puedan acceder a la educación.
“Está establecido en la Constitución que la educación debe ser laica y gratuita, pero, la realidad que enfrentan las familias, las dificultades económicas u otras causas, hacen que no se pueda ejercer el derecho a la educación”, explicó Delgado Carrillo. “Lo que quiere la presidenta con estas becas es que la falta de recursos económicos no sea un impedimento para que todas y todos los niños, adolescentes y jóvenes ejerzan el derecho a la educación”.
El funcionario destacó que los programas de becas para estudiantes constituyen el programa social con mayor número de beneficiarios en el país, incluso superando el de los adultos mayores. El secretario recalcó que la sostenibilidad en el tiempo de estos apoyos ya se logró, pues los programas sociales están contemplados en la Constitución.
Además, señaló que no hay inversión más importante para un país que la que hace en educación, pues es lo que va a definir su futuro en muchos aspectos. El funcionario indicó que estos programas seguirán extendiéndose y se definirá los alcances para el siguiente año cuando se definan los presupuestos para 2026. Se prevé incrementar la cobertura de las becas Rita Cetina en el nivel Primaria y Preescolar.
Se espera que los logros en el sector educativo al final de esta administración sean una combinación de todas las políticas públicas y programas puestos en marcha, demostrando que la educación es vista hoy como una prioridad.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuántos estudiantes mexicanos reciben becas este año escolar? Más de 13 millones.
- ¿Cuál es el presupuesto total para los programas de becas? 128,627 millones 317,661 pesos.
- ¿Qué es la Beca Rita Cetina? Es una beca bimestral de 1,900 pesos más 700 adicionales por hijo, destinada a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria pública.
- ¿Cuál es el objetivo principal de estos programas? Garantizar que todos los niños, adolescentes y jóvenes puedan ejercer su derecho a la educación.
- ¿Qué programas existen además de la Beca Rita Cetina? La Beca Universal de Educación Media Superior y la Beca Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro.