Análisis del Mercado Transaccional Latinoamericano
El mercado de fusiones y adquisiciones en América Latina está experimentando cambios significativos, con México mostrando una tendencia a la baja. Según un reciente informe de TTR Data, en los primeros siete meses del año 2025 se han registrado un total de 1,591 fusiones y adquisiciones en la región, generando un capital movilizado de 58,804 millones de dólares. Si bien este número representa un aumento del 24% en valor con respecto al mismo período del año anterior, también implica una disminución del 6% en el número total de transacciones. Esta situación se refleja aún más cuando se analiza la performance específica de México, que ha descendido un puesto en el ranking interanual, pasando del tercer lugar al cuarto lugar.
Desempeño de México en el Mercado Latinoamericano
En julio de 2025, México registró un total de 149 fusiones y adquisiciones, lo que representa una disminución del 36% en comparación con el mismo mes del año anterior. El capital movilizado asociado a estas transacciones se situó en 14,583 millones de dólares, una caída del 46%. Este retroceso se produce en un contexto donde otros países de la región han mostrado una mayor actividad, como Brasil, que lidera el ranking con 982 operaciones y un aumento del 3% en el capital movilizado, y Colombia, que se ubica en penúltima posición con 130 transacciones, pero un notable incremento del 75% en el capital movilizado.
Análisis por País
- Brasil: 982 transacciones (+3%), capital movilizado de $30,532 millones (un aumento del 21%).
- Chile: 186 transacciones (-11%), capital movilizado de $3,248 millones (una disminución del 67%).
- México: 149 transacciones (-36%), capital movilizado de $14,583 millones (una disminución del 46%).
- Argentina: 139 transacciones (+12%), capital movilizado de $3,633 millones (una disminución del 30%).
- Colombia: 130 transacciones (-30%), capital movilizado de $5,419 millones (un aumento del 75%).
- Perú: 73 transacciones (-30%), capital movilizado de $1,014 millones (una disminución del 48%).
Tipos de Operaciones
El mercado transfronterizo también ha sido clave, con un mayor apetito por parte de las empresas latinoamericanas hacia Europa y Norteamérica. En julio, se completaron 52 transacciones con destino a Europa y 49 a Norteamérica. Las empresas que han liderado estas transacciones provienen principalmente de Norteamérica (231 transacciones) y Europa (221 transacciones).
Dentro del sector ‘private equity’, se han contabilizado 84 transacciones en julio por un valor de $4,901 millones, lo que representa una caída del 34% en el número de operaciones y un aumento del 32% en su capital movilizado con respecto al mismo período de 2024. En el segmento de ‘venture capital’, se registraron 292 transacciones con un valor total de $2,228 millones, lo que implica una disminución del 26% en el número de operaciones y un retroceso del 24% en su valor interanual. Finalmente, en el ámbito de ‘asset acquisitions’, se registraron 290 operaciones por valor de $11,814 millones, lo que representa un aumento del 1% en el número de transacciones y un alza del 85% en su valor con respecto al mismo período de 2024.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál fue el desempeño general del mercado de fusiones y adquisiciones en Latinoamérica durante los primeros siete meses de 2025? Se registraron 1,591 transacciones con un capital movilizado de $58,804 millones, lo que representa un aumento del 24% en valor y una disminución del 6% en el número de transacciones con respecto al mismo período del año anterior.
- ¿Cuál fue el desempeño específico de México en este mercado? México descendió al cuarto lugar, con 149 transacciones y un capital movilizado de $14,583 millones, lo que representa una disminución del 36% y un 46%, respectivamente.
- ¿Qué países lideraron la actividad de fusiones y adquisiciones en la región? Brasil encabezó el ranking con 982 transacciones, seguido de Chile (186 transacciones) y Colombia (130 transacciones).
- ¿Qué tipo de operaciones experimentaron un retroceso? El ‘private equity’ y el ‘venture capital’ mostraron una disminución en el número de operaciones y su valor interanual.
- ¿Qué tipo de operaciones mostraron un aumento? Las ‘asset acquisitions’ experimentaron un aumento significativo en el número de transacciones y su valor.