Un Mercado en Recuperación: Cifras Clave del Segundo Trimestre de 2025
El mercado de las telecomunicaciones móviles en México ha mostrado una notable recuperación, registrando un crecimiento significativo durante el segundo trimestre de 2025. Según datos recientes de CIU y el INEGI, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional experimentó un crecimiento del 1.2% en el trimestre y del 0.7% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta resiliencia se refleja en la industria móvil, que experimentó un crecimiento anual del 6.5% en términos nominales, con ingresos totales por 92,468 millones de pesos. Este ritmo es 5.4 veces mayor al crecimiento general de la economía nacional.
Este desempeño positivo se atribuye a una combinación de factores, incluyendo la expansión de la base de usuarios y el aumento en el consumo de datos móviles. El segundo trimestre demostró ser el segundo consecutivo de expansión, marcando un progreso significativo después de un período de desafíos. Los ingresos por servicios móviles –que incluyen voz, datos y servicios de valor agregado– crecieron un 5.3% anual, impulsados por el aumento en la base de usuarios.
Desempeño de los Principales Operadores
- Telcel: El operador líder del mercado, Telcel, reportó 66.3% de los ingresos totales, con un crecimiento anual de 5.2%, alcanzando 60,863 millones de pesos. Su crecimiento se vio impulsado por un acelerado crecimiento en el segmento pospago, pasando de 5.5% a 7.8%. Además, los ingresos por prepago revirtieron la tendencia negativa del primer trimestre, creciendo un 1.2%.
- AT&T México: Logró un crecimiento anual de 8.6% en el segundo trimestre, con ingresos por 20,615 millones de pesos. Este desempeño se debió a un incremento del 7.6% en servicios móviles y un avance del 10.2% en la venta de equipos, resultado de su estrategia comercial orientada a la renovación de terminales y planes de mayor valor.
- Telefónica Movistar: El operador, que busca salir del país, reportó una caída anual de 2.8%, con ingresos por 6,147 millones de pesos. Esta caída se vio parcialmente compensada por un aumento del 3.8% en ingresos por servicios, impulsados por el crecimiento sostenido en los accesos de pospago.
- Operadores Móviles Virtuales (OMV): Estos operadores, que se han posicionado como actores de nicho, mantuvieron su expansión acelerada, alcanzando 4,843 millones de pesos, equivalente a un crecimiento interanual del 31.1%. Este desempeño se explica por la sólida expansión de su base de usuarios, respaldada por ofertas de nicho y estrategias comerciales digitales.
Retos y Perspectivas
Si bien el mercado móvil ha demostrado su resiliencia y capacidad para reactivarse, impulsada por la expansión de la base de usuarios y la recuperación del componente de venta de equipos, existen desafíos importantes. El principal reto para la industria será la entrada en operación de los nuevos órganos regulatorios, que sustituirán al IFT y tendrán la oportunidad de equilibrar la competencia e incentivar la inversión en infraestructura.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el crecimiento general del mercado móvil en México durante el segundo trimestre de 2025?
Respuesta: El mercado móvil experimentó un crecimiento anual del 6.5%, con ingresos totales por 92,468 millones de pesos. - ¿Qué operador lidera el mercado móvil en México?
Respuesta: Telcel, con un 66.3% de los ingresos totales. - ¿Qué factores impulsaron el crecimiento del mercado móvil?
Respuesta: La expansión de la base de usuarios y el aumento en el consumo de datos móviles. - ¿Cuál es la principal preocupación para la industria en el futuro?
Respuesta: La entrada en operación de los nuevos órganos regulatorios, que deberán equilibrar la competencia y fomentar la inversión.