a man riding a bike with a backpack on his back in the street with other people on bicycles and cars

Web Editor

Reforma Laboral: Riesgos y Sanciones por Prestar Perfiles en Apps de Entrega

El Impacto de la Reforma Laboral en los Trabajadores de Plataformas Digitales

La reciente reforma laboral está generando preocupación entre los trabajadores que utilizan aplicaciones para reparto de comida y transporte, ya que ahora se les impone una mayor regulación en cuanto al uso de sus perfiles. Antes de esta reforma, las empresas de plataformas digitales contaban con la verificación de identidad de los repartidores y conductores, pero ahora las nuevas obligaciones han traído consecuencias legales más severas. Esta situación expone a los trabajadores a riesgos significativos, incluyendo la pérdida de contratos y la desprotección ante accidentes.

Riesgos Legales: Desprotección y Terminación del Contrato

La principal consecuencia de la reforma es que los trabajadores corren el riesgo de que su contrato de trabajo se finalice si prestan o comparten sus perfiles con otras personas. Si un accidente de trabajo ocurre mientras alguien utiliza un perfil prestado, la persona que lo ha prestado puede perder las protecciones de seguridad social que normalmente tiene el titular de la cuenta. Esto se considera una causa de rescisión de la relación laboral, ya que se transforma en desobediencia e incluso fraude.

Sustitución de Identidad y Reportes a la Plataforma

Las plataformas digitales, como Rappi México, cuentan con protocolos de verificación que les permiten identificar comportamientos inusuales de los colaboradores. Si un repartidor intenta conectarse o reactivarse y la empresa detecta posible suplantación, se solicita una validación biométrica mediante un selfie. Si la foto enviada durante la verificación no coincide, el estado de la evaluación se marca como rechazado y el repartidor no entra a la plataforma. Además, si las personas prestan sus perfiles y la cuenta es reportada a las áreas de disciplina o fraude de la empresa, se procede a bloquearla y es motivo de terminar el contrato.

Algoritmos, Sanciones y Perfiles Identificables

Los trabajadores de estas aplicaciones reciben órdenes del algoritmo de las reglas de conducta de las empresas y sanciones por incumplimiento. Esto se debe a que su perfil los hace identificables ante cualquier empresa de ese sector, y es importante considerar las horas computadas para el ingreso, ya que esto podría llevar a un aseguramiento obligatorio por parte de la empresa o hacer de manera voluntaria. Es fundamental que los trabajadores sean conscientes de que su perfil los identifica y lo cuiden para evitar sanciones.

Reglas Contractuales: Prohibiciones y Responsabilidades

Los contratos de trabajo establecen reglas claras que prohíben a los trabajadores:

  • Indicar que la entrega o viaje ha sido completada sin haber recibido el producto o traslado al usuario.
  • Realizar cualquier tipo de cobro a los clientes distinto al indicado en la plataforma.
  • Cancelar las solicitudes de servicios que previamente hayan aceptado.
  • Ser responsable de cualquier daño que sufran sus instrumentos de trabajo.

Obligación de Leer el Contrato

Diego García, socio director de García Velázquez Abogados, enfatiza que el trabajador tiene la obligación de revisar a detalle el contrato para conocer su contenido. “No puede argumentar ‘es que no conocía esa disposición’, porque al final está en la ley y en el contrato.” Es crucial que los trabajadores comprendan las reglas establecidas para evitar problemas futuros.

Protecciones y Pérdidas por Perfiles Prestados

Si un trabajador presta su perfil, pierde antigüedad y no hay finiquito. Es fundamental que los trabajadores sean conscientes de que el prestar su perfil puede resultar en la pérdida de derechos y beneficios. La reforma busca proteger a los trabajadores, pero también implica una mayor responsabilidad para ellos en cuanto al uso de sus perfiles.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué ocurre si un trabajador presta su perfil y sufre un accidente mientras alguien lo usa? El titular de la cuenta (quien prestó el perfil) puede perder las protecciones de seguridad social.
  • ¿Qué pasa si la plataforma detecta que un trabajador ha prestado su perfil? Se considera una falta por suplantación de identidad y la cuenta puede ser bloqueada, terminando el contrato.
  • ¿Por qué es importante que los trabajadores lean el contrato? Para conocer las reglas establecidas y evitar problemas futuros relacionados con el uso de su perfil.
  • ¿Qué tipo de reglas están prohibidas en los contratos? Prohibiciones para indicar entregas completadas sin recibir el producto, cobrar de forma diferente a la plataforma y cancelar solicitudes aceptadas.
  • ¿Qué tipo de protección se busca con la reforma? Proteger a los trabajadores, pero también implica una mayor responsabilidad para ellos en cuanto al uso de sus perfiles.