La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) está impulsando un acercamiento directo con los ciudadanos de San Luis Potosí en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, presentando proyectos clave de movilidad y mejorando la infraestructura urbana en las cuatro regiones del estado.
El Compromiso de Gobierno: Acceso a la Información y Participación Ciudadana
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha priorizado la transparencia y la participación ciudadana como pilares fundamentales de su administración. En este sentido, la Seduvop está llevando a cabo una iniciativa innovadora en la Fenapo 2025, ofreciendo un espacio físico donde los potosinos pueden acceder directamente a información sobre las obras en curso y concluidas, así como presentar sus propias solicitudes para mejorar la calidad de vida en su comunidad.
Proyectos Clave Presentados en la Fenapo 2025
La Seduvop ha preparado una amplia gama de proyectos que se exhibirán en el stand de la Secretaría, abarcando diversas áreas de interés para los ciudadanos. Entre ellos destacan:
- Obras de Pavimentación: Se espera ejecutar más de 50 nuevos proyectos de pavimentación en diferentes municipios, buscando mejorar las vías y facilitar el transporte.
- Modernización del Alumbrado Público: Se planea reemplazar y modernizar el alumbrado público en varias localidades, mejorando la seguridad y la calidad de vida nocturna.
- Rescate de Espacios Públicos: Se busca recuperar y revitalizar espacios públicos deteriorados, como parques, plazas y áreas de recreación.
- Mejoras en la Infraestructura Vial: Se están contemplando mejoras en carreteras, puentes y caminos rurales para facilitar el transporte de mercancías y personas.
- Proyectos de Movilidad Urbana: Se están explorando soluciones para mejorar el sistema de transporte público, incluyendo la ampliación de rutas y la incorporación de nuevas tecnologías.
Más de 300 Solicitudes Recibidas en la Primera Semana
El compromiso del Gobierno de San Luis Potosí con la atención ciudadana ha sido palpable en la Fenapo 2025. En la primera semana de actividades, el stand de la Seduvop ha recibido más de 300 solicitudes de los ciudadanos, demostrando la confianza y el interés en las iniciativas del Gobierno. Estas peticiones abarcan una amplia gama de temas, desde la necesidad de pavimentar calles hasta el rescate de espacios públicos y la modernización del alumbrado.
El Contexto: Una Administración en Crecimiento y Compromiso con el Desarrollo Urbano
La iniciativa de la Seduvop en la Fenapo 2025 se enmarca dentro de una política general de desarrollo urbano y bienestar social que ha caracterizado al Gobierno de San Luis Potosí desde su inicio. El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha priorizado la inversión en infraestructura y el desarrollo de proyectos que beneficien directamente a los ciudadanos, buscando reducir las desigualdades y mejorar la calidad de vida en todo el estado. Este compromiso se traduce en una inversión significativa en obras públicas, pero también en un esfuerzo por escuchar y atender las necesidades de la población a través de canales directos como este stand en la Fenapo.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué tipo de solicitudes se están recibiendo? Se reciben peticiones relacionadas con la pavimentación de calles, el rescate y mejora de espacios públicos (parques, plazas), la modernización del alumbrado público, así como solicitudes para proyectos de infraestructura vial.
- ¿Cómo se gestionan las solicitudes? Las solicitudes recibidas son analizadas y clasificadas por la Seduvop, quienes determinarán su viabilidad y prioridad para su inclusión en los planes de desarrollo del estado.
- ¿Cómo se asegura la transparencia en el proceso? Se mantiene una comunicación clara y abierta con los ciudadanos, informando sobre el estado de sus solicitudes y los avances en la ejecución de los proyectos.
- ¿Qué significa este acercamiento a la Fenapo? Representa una oportunidad para que los ciudadanos conozcan de cerca las iniciativas del Gobierno y participen activamente en la definición de las prioridades para el desarrollo urbano del estado.