Las altas temperaturas aumentan el riesgo de infecciones gastrointestinales. La temporada de calor en México, que comienza a finales de marzo y se extiende hasta mayo, favorece la proliferación de bacterias debido a la descomposición acelerada de los alimentos.
Principales Enfermedades y Riesgos
Las infecciones más comunes incluyen:
- Salmonelosis
- Infecciones por Escherichia coli
- Cólera
Síntomas principales: fiebre, dolor abdominal, diarrea y vómito. Los grupos vulnerables son niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas como la diabetes.
Recomendaciones del Doctor Juan Pablo García (UNAM)
El doctor García advierte que algunos microorganismos son resistentes y pueden propagarse si no se tratan a tiempo, afectando el sistema renal. Se enfatiza la importancia de la higiene en la prevención.
Medidas de Prevención
- Higiene personal y de alimentos: Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer, después de ir al baño y antes de preparar alimentos.
- Consumo de agua segura: Hervir, embotellar o desinfectar el agua.
- Desinfección de frutas y verduras: Lavar con agua y jabón o desinfectar con tres gotas de cloro por litro de agua.
- Correcta cocción de alimentos: Preferir alimentos bien cocidos o fritos, evitar crudos en la calle.
- Cuidado del agua almacenada: Agregar un cuarto de taza de cloro a los tinacos.
- Atención médica oportuna: Acudir al médico si presenta diarrea, náuseas o vómito.
Te Puede Interesar
- 10 tips para identificar pescados y mariscos frescos durante la Cuaresma
- Podemos evitar la mortalidad infantil por diarrea aguda
- 30 de marzo: Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar