La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha anunciado un avance significativo en el acceso a la vivienda para los mexicanos, con la condonación y liquidación de créditos por un total de 1.5 millones de personas a través del programa ‘Vivienda para el Bienestar’. Esta iniciativa representa un esfuerzo gubernamental considerable para abordar la problemática de las viviendas en México y mejorar la calidad de vida de miles de familias.
El Programa ‘Vivienda para el Bienestar’: Detalles y Alcance
El programa ‘Vivienda para el Bienestar’ se ha convertido en una herramienta clave para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para aquellos que han tenido dificultades para pagar sus créditos hipotecarios en el pasado. La iniciativa busca solucionar problemas de morosidad y ofrecer soluciones a los beneficiarios, permitiéndoles recuperar su acceso a una vivienda digna.
Beneficios Concretos: Fovissste e Infonavit
- Fovissste: Se han condonado, liquidado y resuelto quitas por un total de 149,000 créditos.
- Infonavit: Se han logrado acuerdos para la liquidación y condonación de 1,415,000 créditos.
Ampliación de la Meta de Construcción de Viviendas
El gobierno federal ha anunciado un aumento en la meta sexenal de construcción de viviendas, pasando de 1.2 millones a 1.8 millones de nuevas unidades habitacionales. Este aumento busca responder a la creciente demanda de vivienda en el país y asegurar que más familias tengan acceso a una casa propia.
- Infonavit: Se construirán 1.2 millones de viviendas nuevas gracias a este programa.
- Fovissste: Se construirán 100,000 viviendas nuevas.
- Conavi: Se construirán 500,000 viviendas nuevas.
Inversión y Generación de Empleo
La iniciativa ‘Vivienda para el Bienestar’ representa una inversión total de 1 billón de pesos durante todo el sexenio. Además, se espera generar 5.7 millones de empleos directos e indirectos gracias a la construcción y mejora de las viviendas.
Avances en la Construcción
- Inicio de Obras: Se han iniciado 395,000 viviendas este año.
- Infonavit: Ya se han iniciado 300,000 de las 1.2 millones previstas.
- Conavi: Se han iniciado 86,000 de las 500,000 viviendas previstas.
- Fovissste: Se iniciarán próximamente 9,000 viviendas.
Créditos para Mejoramiento de Vivienda
Además de la construcción de nuevas viviendas, el programa también se enfoca en mejorar las viviendas existentes. La meta sexenal para créditos de mejoramiento de vivienda ha sido ampliada a 1.8 millones, buscando mejorar las condiciones de habitabilidad y la calidad de vida de los hogares mexicanos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es el programa ‘Vivienda para el Bienestar’? Es un programa gubernamental diseñado para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para aquellas personas que han tenido dificultades con sus créditos hipotecarios.
- ¿Qué tipo de viviendas se están construyendo? Se están construyendo viviendas dignas, accesibles y cerca de los centros de trabajo y las comunidades. Tienen una superficie de 60 metros cuadrados.
- ¿Cuánto se espera invertir en total durante el sexenio? Se espera una inversión de 1 billón de pesos.
- ¿Cuántos empleos se esperan generar? Se espera la generación de 5.7 millones de empleos directos e indirectos.
- ¿Qué se busca con los créditos para mejoramiento de vivienda? Se busca mejorar las condiciones de habitabilidad y la calidad de vida de los hogares mexicanos.