a hand shaking another hand with a bird on top of it, in front of a computer screen with a backgroun

Web Editor

Liderazgo Femenino: Clave para una Inteligencia Artificial Ética y Diversa

La IA en el Trabajo: Una Prioridad con Desafíos

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una prioridad de inversión para las organizaciones, tal como lo confirman casi dos terceras partes de las líderes de empresa encuestadas en Global Female Leaders Outlook 2025. Si bien las motivaciones para su adopción son atractivas –mejorar la eficiencia, la toma de decisiones y la experiencia del cliente–, implementar estas iniciativas implica un cambio profundo en las formas de trabajo, el talento y los líderes, lo que requiere una preparación adecuada.

Confianza: El Factor Clave para la Adopción de la IA

Para avanzar en la adopción de tecnología, especialmente de la IA, existe un elemento fundamental: la confianza. Un estudio revela que solo 38% de los directivos confían plenamente en que sus organizaciones están utilizando la IA de manera responsable y ética, debido principalmente a la falta de regulaciones, lineamientos y mecanismos para monitorear y auditar los resultados generados por la herramienta.

Preparación para la Disrupción Tecnológica

Un hallazgo importante es la falta de preparación para asumir con éxito nuevas responsabilidades ante la aceleración de las implementaciones de IA. A pesar de que 72% de las directivas consideran que esta tecnología transformará significativamente sus industrias en los próximos tres años, solo 45% de ellas se sienten plenamente preparadas para liderar en un entorno altamente automatizado, según Global Female Leaders Outlook 2025.

El Liderazgo Femenino: Una Visión Necesaria

Las mujeres abogan por una mayor participación femenina en el desarrollo e implementación de tecnologías de IA, lo que garantiza la diversidad de pensamiento. Esto implica cuestionar las formas de trabajo actuales y cómo se conforman los equipos que lideran estas iniciativas, ya que, según el estudio Mujeres de la Alta Dirección en México y Centroamérica 2025, existe una limitada participación del talento femenino en liderar iniciativas de IA (2% en México y 4% en Centroamérica).

Desafíos y Oportunidades

  1. La velocidad de la innovación: Las empresas necesitan mejorar las competencias al ritmo necesario para mantenerse al día con las innovaciones de IA.
  2. La cultura de innovación: El 67% de las empresas en México y el 53% en Centroamérica consideran a la cultura de innovación como el mayor facilitador para mejorar continuamente.
  3. El apoyo del liderazgo: El 66% de las empresas en México y el 49% en Centroamérica reconocen que el apoyo del liderazgo es un factor clave.
  4. La capacitación: El 38% y el 31% de las empresas en México y Centroamérica, respectivamente, invierten en capacitación.

Reconfigurando los Equipos de Trabajo

Reconfigurar los equipos de trabajo en las iniciativas de IA para promover la diversidad será un camino más retador en organizaciones que no cuenten con una cultura y prácticas incluyentes. El talento y la experiencia de las líderes serán clave para hacer los cambios necesarios.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Están las mujeres liderando la transformación con IA en sus organizaciones? (Si no, ¿cómo se está fomentando su participación?)
  • ¿Qué medidas están tomando las empresas para mejorar las habilidades digitales de sus equipos?
  • ¿Cómo se está abordando la cuestión de los sesgos algorítmicos en el desarrollo y la implementación de la IA?
  • ¿Qué papel juega la cultura inclusiva en el éxito de las iniciativas de IA?

Conclusión

La adopción exitosa de la IA requiere una visión estratégica, un compromiso con la ética y, fundamentalmente, la participación activa de las mujeres en el liderazgo. El talento y la experiencia de las líderes son esenciales para asegurar que la IA se utilice de manera responsable, diversa e inclusiva, impulsando el crecimiento y la innovación en las organizaciones.