a man in a suit and glasses sitting in front of a sign with flags behind him and a microphone, Danie

Web Editor

Cambio Climático y la Innovación Agrícola: El Rol de UPL en México

Soluciones Biológicas y Resiliencia Climática: La Estrategia de UPL

La agricultura se ha convertido en un pilar fundamental para mitigar el cambio climático, asegurar la seguridad alimentaria y promover el desarrollo sostenible. UPL, una empresa global con una sólida base en México, asume este reto a través de soluciones tecnológicas y biológicas que transforman la manera en que se cultivan, protegen y distribuyen los alimentos. Su misión va más allá de desarrollar productos; busca transformar la agricultura en una actividad más resiliente, sostenible y preparada para enfrentar los desafíos climáticos.

“La resiliencia es clave cuando hablamos del clima y el cambio climático. Ya sea una lluvia intensa o una ola de calor, estos eventos ejercen una gran presión sobre la productividad. Por eso, desde nuestros productos y servicios, buscamos constantemente qué herramientas podemos ofrecer a los agricultores para fortalecer esa capacidad de resistencia en el campo”, afirmó Mike Frank, CEO del Negocio Global de Protección de Cultivos de UPL.

UPL se centra en ayudar a los agricultores a ser más resilientes, ofreciendo herramientas tradicionales como productos de protección vegetal para eliminar enfermedades, insectos o malezas. Sin embargo, también ofrece soluciones más avanzadas que ayudan a las plantas a desarrollarse en condiciones de estrés. Estas son sus soluciones biológicas, o NPP (New Products Pipeline), que forman parte de su negocio de protección natural de cultivos. Estas herramientas han demostrado aumentar las ganancias de los agricultores que las utilizan.

Además, UPL ha introducido mecanismos de seguro climático, disponibles en algunos países, para proteger a los agricultores ante pérdidas provocadas por fenómenos meteorológicos extremos.

Saltillo: Epicentro de la Innovación Global

Uno de los pilares clave para el desarrollo de estas soluciones se encuentra en México, específicamente en Saltillo. UPL ha instalado el NPP Research Center en Saltillo, convirtiéndolo en un actor clave dentro de su red global de innovación.

“En el norte de México contamos con un centro de investigación y desarrollo (R&D), así como tres plantas de fabricación, donde trabajamos en el desarrollo de herramientas y tecnologías que puedan aportar valor directo a los agricultores”, señaló Frank. “En UPL medimos la innovación a través de lo que llamamos la tasa de innovación, que corresponde al porcentaje de productos vendidos por nosotros en los últimos cinco años. Actualmente, alrededor del 15% de nuestro portafolio corresponde a productos nuevos, así que la tasa de innovación es del 15%”.

El CEO anticipa que en los próximos tres o cinco años la tasa de innovación será cercana al 30%. La elección de Saltillo se debe a su talento científico, infraestructura productiva y acceso a recursos clave.

Producción, Seguridad y Compromiso con los Agricultores

UPL no solo trabaja para ofrecer soluciones sostenibles, también ha implementado procesos internos de producción responsable. Según Frank, sus instalaciones utilizan en gran medida energía renovable, optimizan el uso del agua y minimizan el impacto ambiental, posicionándose dentro del Índice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI) como una empresa líder en protección global en términos de sostenibilidad.

La seguridad de los productos y el buen uso en campo son otros ejes centrales para la compañía. UPL ha implementado programas de capacitación intensiva para agricultores y distribuidores en toda Latinoamérica.

“Solo el año pasado entrenamos a más de 23,000 agricultores y distribuidores en toda la región LATAM en prácticas de uso seguro para nuestros productos. Tenemos unidades móviles que recorren el país y utilizan herramientas de entrenamiento muy sofisticadas. Es algo de lo que nuestra organización está muy orgullosa y creo que lo hacemos muy bien”, dijo.

México, Socio Estratégico

UPL reconoce la importancia de México como potencia agrícola y país clave dentro de su estrategia global. “México es un gran país agrícola, no solo para la consumación doméstica, sino también para la exportación. Creemos que la agricultura es la industria más importante del mundo porque ayuda a alimentar al planeta”, subrayó Frank.

No obstante, el directivo también señaló algunos desafíos regulatorios, especialmente para el avance de productos biológicos. “Nos gustaría ver un ambiente regulatorio en México similar al de países como Brasil, donde en 12 meses, si la ciencia es sólida, se aprueba una solución biológica”, expresó.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué hace UPL para ayudar a los agricultores a enfrentar el cambio climático? UPL ofrece soluciones biológicas, mecanismos de seguro climático y herramientas tradicionales para fortalecer la resiliencia de los cultivos.
  • ¿Dónde se encuentra el centro de innovación de UPL en México? En Saltillo, Nuevo León.
  • ¿Cuál es la tasa de innovación actual de UPL? Actualmente, alrededor del 15%. Se espera que alcance el 30% en los próximos tres o cinco años.
  • ¿Cómo mide UPL su innovación? A través de la tasa de innovación, que representa el porcentaje de productos nuevos vendidos en los últimos cinco años.
  • ¿Qué tipo de apoyo ofrece UPL a los agricultores? Ofrecen capacitación intensiva sobre el uso seguro de sus productos.

UPL envía un mensaje desde la dirección global: “A menudo la gente, especialmente en los centros urbanos, no piensa en la agricultura. Muchos jóvenes piensan que los productos de comida vienen del mercado local. No realizan que al final del día hay un grupo de agricultores que trabajan duro para producir esa comida. […] Es importante que los agricultores se apoyen para continuar manejando el motor económico y la seguridad alimentaria para México y realmente para el mundo”.