a crowd of people standing next to each other with their hands up in the air and a man in a suit, Ba

Web Editor

SEP Publica Resultados y Amplía Oportunidades en la Educación Media Superior

El Programa “Mi Derecho, Mi Lugar” Democratiza el Acceso a la Educación

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado los resultados del proceso de asignación para la Educación Media Superior, marcando un cambio significativo en el sistema educativo. Gracias al programa “Mi derecho, mi lugar”, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, las y los estudiantes ahora tienen un lugar garantizado en la escuela, evitando que nadie se quede sin estudios. Esta iniciativa representa una democratización del acceso a la educación media superior, eliminando el sistema de exámenes únicos y permitiendo a los estudiantes elegir su escuela directamente.

Avances del Programa “Mi Derecho, Mi Lugar”

  • Mayor Cobertura: El 97.41% de los aspirantes fueron asignados a una de sus tres primeras opciones, un avance considerable con respecto al 26.2% registrado en 2024 bajo el antiguo sistema de exámenes.
  • Menor Concentración: El programa ha logrado diversificar las preferencias de los estudiantes, reduciendo la concentración en escuelas de la UNAM y el IPN, y aumentando las opciones federales y estatales.
  • Mayor Diversidad de Opciones: Se ha logrado una mayor variedad de opciones para los estudiantes, permitiendo que elijan entre una gama más amplia de escuelas y programas.
  • Reducción de la Presión: Al disminuir la demanda en las escuelas más populares, se ha logrado despresurizar el sistema y ampliar las oportunidades para todos los estudiantes.

Registro Extemporáneo: Una Oportunidad para Todos

Para asegurar que “Nadie se quede sin escuela”, la SEP abrirá un registro extemporáneo del 21 al 28 de agosto de 2025. Esta iniciativa está dirigida a aquellas y aquellos estudiantes que no participaron en la convocatoria de febrero de 2025 o no obtuvieron un lugar en la UNAM y/o el IPN. A través de la plataforma miderechomilugar.gob.mx, los aspirantes podrán consultar la disponibilidad de planteles y realizar su preinscripción directa.

Nuevas Opciones Educativas

Este año, la oferta académica se ha ampliado significativamente. Se han abierto 16 nuevos planteles en 12 municipios del Estado de México, además de ocho alternativas educativas innovadoras que se centran en áreas estratégicas como: e-Commerce, Inteligencia de negocios, Nanotecnología y ciencia de materiales, Producción digital y experiencias inmersivas, Sistema de producción agrícola, Sistema de producción pecuaria, Software embebido, Urbanismo y desarrollo sostenible. Estas nuevas opciones buscan responder a las necesidades del mercado laboral actual y futuro, preparando a los estudiantes para los desafíos de la era digital.

Atención al Aspirante: Educatel está a su disposición

Para resolver cualquier duda o consulta sobre el proceso de asignación 2025, la SEP pone a disposición del público el sistema telefónico Educatel. Para la Ciudad de México, el número es 55 3601 7599 y para todo el país, 800 288 6688. Este servicio de atención al aspirante garantiza que todos los estudiantes tengan acceso a la información y el apoyo necesario para tomar las mejores decisiones sobre su educación.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cómo puedo consultar los resultados del proceso de asignación? A través de la página oficial: miderechomilugar.gob.mx.
  • ¿Qué hago si no participé en la convocatoria de febrero de 2025? Puede registrarse en el registro extemporáneo del 21 al 28 de agosto.
  • ¿Dónde puedo encontrar información sobre las nuevas opciones educativas? En la página de miderechomilugar.gob.mx, donde se detallan las nuevas escuelas y programas disponibles.
  • ¿Cómo puedo contactar a Educatel para obtener ayuda? Llamando al 55 3601 7599 (CDMX) o 800 288 6688 (todo el país).