Querétaro, Qro. – En un esfuerzo por fortalecer la industria de la construcción en el estado de Querétaro, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) llevaron a cabo la tercera edición del encuentro de negocios B2B. Esta iniciativa, diseñada para fomentar la vinculación comercial entre compradores y proveedores, resultó en un significativo avance hacia el desarrollo de la industria local.
El Encuentro B2B: Un Éxito en la Vinculación Comercial
El encuentro, que congregó a 18 empresas compradoras y un impresionante número de 60 proveedoras, representó una oportunidad crucial para impulsar el crecimiento económico y la competitividad del sector de la construcción en Querétaro. La Sedesu, a través de su titular Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para “acercar la oferta con la demanda” y facilitar el desarrollo de proyectos que fortalezcan la industria.
Resultados Tangibles: 300 Citas de Negocios Concretadas
Según cifras proporcionadas por la Sedesu, el encuentro B2B generó un impacto directo en la economía local. Se lograron un total de 300 citas de negocios, lo que evidencia el éxito del evento en la creación y consolidación de relaciones comerciales. Esta cifra subraya el valor estratégico de estas reuniones para impulsar la actividad económica y generar nuevas oportunidades de negocio.
El Contexto del Sector: Empleo en la Construcción y Desafíos
La industria de la construcción en Querétaro, y a nivel nacional, enfrenta desafíos importantes. Si bien reporta un crecimiento significativo en la generación de empleos –al corte de julio, se aseguraron 61,341 empleos–, también presenta una de las caídas anuales más pronunciadas en el empleo formal, con un descenso del 9.7% durante el séptimo mes del año. Esta situación subraya la necesidad de estrategias que no solo fomenten el crecimiento, sino también la sostenibilidad y la creación de empleos de calidad.
Compromiso con la Actualización y Capacitación
La CMIC en Querétaro, liderada por Álvaro Ugalde Chaparro, reafirmó el compromiso de sus socios con la actualización y capacitación continua. Este esfuerzo busca fortalecer las habilidades y conocimientos del sector, permitiendo a las empresas afrontar los desafíos actuales y aprovechar las nuevas oportunidades que surgen en el mercado.
Objetivos Clave del Encuentro B2B
- Conectar la oferta con la demanda: Facilitar el acceso de las empresas a los compradores y viceversa.
- Identificar nuevas tendencias: Permitir a las empresas explorar nuevos mercados y adaptar sus estrategias.
- Fortalecer la cadena de valor local: Promover el desarrollo y la colaboración entre los diferentes actores del sector.
- Impulsar la competitividad: Desarrollar proyectos que permitan a la industria de la construcción ser más eficiente y productiva.
El Rol de Sedesu y la CMIC
La colaboración entre Sedesu y la CMIC es fundamental para el éxito de estas iniciativas. La Sedesu, a través de su liderazgo y experiencia en desarrollo sustentable, proporciona el marco institucional y las políticas necesarias para apoyar el crecimiento del sector. La CMIC, por su parte, aporta su conocimiento técnico y su red de empresas para facilitar la vinculación comercial y el desarrollo de proyectos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el impacto de este encuentro en la economía de Querétaro? El encuentro B2B generó 300 citas de negocios, impulsando la actividad económica y generando nuevas oportunidades.
- ¿Por qué es importante la colaboración entre Sedesu y la CMIC? La colaboración permite conectar la oferta con la demanda, identificar nuevas tendencias y fortalecer la cadena de valor local.
- ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta la industria de la construcción en Querétaro? El sector presenta una caída anual significativa en el empleo formal, lo que requiere estrategias para mantener y fortalecer la actividad.
- ¿Qué tipo de empresas participan en estos encuentros? El encuentro B2B reúne a 18 empresas compradoras y 60 proveedoras, abarcando una amplia gama de actividades dentro del sector de la construcción.