Entendiendo el Rol Crucial de un Agente de Seguros
Tener a un buen agente de seguros es mucho más que simplemente comprar una póliza. Es contar con un aliado estratégico que te guíe a través de los complejos procesos del mundo de las aseguradoras, especialmente cuando surge una reclamación. En este espacio, exploraremos la importancia de esta figura y cómo su experiencia puede marcar una diferencia significativa en tu vida.
Un Ejemplo Concreto: La Reclamación por Inundación en Bosques de las Lomas
Recientemente, me encontré con un caso que ilustra perfectamente la importancia de un buen agente. Una dueña de un departamento en Bosques de las Lomas llamó directamente a la aseguradora para reportar una inundación. Al llegar un ajustador externo, ella le explicó lo que había sucedido: “no sabe señor, llovió tan fuerte que el agua salía a borbotones por las coladeras”. El ajustador, sin embargo, tomó esa cita textual y la utilizó en su informe para justificar una conclusión de que se trataba de una insuficiencia de drenaje y, finalmente, para solicitar la improcedencia de la reclamación. La aseguradora emitió una carta de rechazo.
La dueña, indignada por la situación, buscó mi ayuda, ya que contaba con un amigo mío que es mediador certificado. Fue necesario recurrir a diversas instancias dentro de la aseguradora para lograr que cambiaran de opinión. El departamento estaba relativamente nuevo (menos de dos años de uso) y el drenaje cumplía con la normatividad vigente. El problema no era una falta de drenaje, sino que esa noche llovió con una intensidad extrema, superando la capacidad del sistema de drenaje del edificio. Esto se comprobó con las estadísticas de precipitación pluvial en la zona. Después de varios meses, la aseguradora finalmente pagó la reclamación.
Este caso demuestra cómo una simple declaración, interpretada de manera incorrecta por el ajustador, puede llevar a un rechazo injusto. Si la dueña no hubiera dicho que “el agua salía a borbotones de las coladeras”, el ajustador habría llegado a esa conclusión con mayor facilidad.
Más Allá de las Ventas: Los Conflictos de Interés
He visto numerosos casos de seguros mal contratados, a menudo debido a la ignorancia o una mala asesoría. Un caso particularmente triste fue el de un joven padre que compró un seguro de vida muy barato, ofrecido por la compañía de su tarjeta de crédito, que cubría solo muerte accidental. Su familia creía estar protegida, pero quedó en una situación muy comprometida tras el infarto fulminante del padre.
Otro ejemplo es el de una empresa que declaró muy mal los valores de sus edificios y maquinaria, debido a la pésima asesoría de su agente de seguros. Sufrieron una pérdida total por un incendio y recibieron menos del 20% de lo que esperaban, tras la aplicación de la cláusula de proporción indemnizable. La aseguradora cumplió a cabalidad el contrato, pero la mala asesoría fue el problema.
La Importancia de una Buena Asesoría
Tener a un buen agente de seguros, profesional y que te asesore bien, es fundamental. Lamentablemente, no es fácil encontrarlo, ya que estos profesionales están sujetos a un enorme conflicto de interés: sus ingresos dependen exclusivamente de sus ventas. Muchos son excelentes vendedores, pero muy malos asesores. En la segunda parte de esta conversación, exploraremos cómo identificar a un buen agente y cómo evitar caer en las trampas de una mala asesoría.
Las Exclusiones y la Ambigüedad en las Pólizas
En muchos casos, las pólizas de seguros incluyen exclusiones que limitan la cobertura. Una de las más comunes es la exclusión por “insuficiencia de drenaje”. Si bien estas exclusiones son normales en todo el mundo, la redacción a menudo es vaga y no define lo que se entiende por “insuficiencia de drenaje”. Esto puede dar lugar a debates sobre si la causa principal del daño fue el agua o la falta de drenaje. Por eso, en ocasiones se complica la resolución de reclamos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué es importante tener un buen agente de seguros? Porque te guían a través del proceso de reclamación, te ayudan a documentar y presentar tu caso correctamente, y te representan ante la aseguradora.
- ¿Qué tipo de conflictos de interés tienen los agentes de seguros? Dependen exclusivamente de sus ventas, lo que puede llevarlos a priorizar las ventas sobre tus necesidades.
- ¿Qué es la exclusión por “insuficiencia de drenaje”? Es una cláusula que limita la cobertura en caso de daños por agua, pero a menudo está redactada de forma vaga.
- ¿Cómo puedo identificar un buen agente de seguros? Busca profesionales con experiencia, conocimiento técnico y que estén dispuestos a entender tus necesidades específicas.