a group of people standing next to each other holding an award plaque in front of a screen with a si

Web Editor

Foco en la Ciencia y la Innovación: Aguascalientes Lidera el Desarrollo Tecnológico en México

El Foro Multilateral de Ciencia, Tecnología e Innovación Impulsa el Desarrollo en Aguascalientes

Tere Jiménez Reconoce la Importancia de la Ciencia y la Tecnología

En Aguascalientes, la ciencia, la tecnología y la innovación están recibiendo un fuerte impulso gracias a las políticas implementadas por la gobernadora Tere Jiménez. El reciente Foro Multilateral de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU fue un claro ejemplo de este compromiso. Este evento, que reunió a científicos e investigadores de todo el país, sirvió para fortalecer la colaboración y promover el desarrollo tecnológico en Aguascalientes.

La gobernadora Tere Jiménez, reconocida por su visión y liderazgo en materia de ciencia y tecnología, inauguró el foro destacando la importancia de invertir en investigación y desarrollo como motor de crecimiento económico y social. Su administración ha priorizado el apoyo a la innovación, buscando convertir a Aguascalientes en un referente nacional en este ámbito. Este enfoque se traduce en una mayor inversión en infraestructura científica, programas de capacitación y el fomento a la creación de empresas basadas en el conocimiento.

Reconocimientos y Premios por la Innovación

El Premio Estatal de Tecnología 2025: Un Reconocimiento a la Excelencia

En el marco del evento, la gobernadora Tere Jiménez entregó el Premio Estatal de Innovación Tecnológica 2025, premiando la excelencia en diversas categorías. El premio a las Instituciones de Educación Superior fue otorgado al Dr. Ricardo Abel Espinosa Loera, de la Universidad Panamericana, por su proyecto “Sistema Embebido con Inteligencia Artificial”. En la categoría de Centros Públicos y Privados de Investigación, el reconocimiento fue para el Dr. José Manuel Arreola Guerra, del Instituto de Atención Integral de Enfermedades Renales del Estado de Aguascalientes, por su proyecto “Registro Estatal de Enfermedad Renal Crónica”. En la categoría de Empresas e Industria, los premios fueron para el Dr. Gustavo Adolfo Acevedo Ramírez y el Dr. Carlos Alberto Paredes Orta, del Centro de Investigación en Óptica-NISSAN, por el proyecto “Solución de visión por computadora para comparar colores con precisión sin requerir infraestructura especializada”.

Reconocimientos a Laboratorios de Investigación

Además de los premios individuales, la gobernadora Tere Jiménez otorgó reconocimientos a laboratorios de investigación destacados por su contribución al desarrollo tecnológico y científico en Aguascalientes. Estos laboratorios, que abarcan áreas como agua limpia, materiales porosos, semiconductores y electrónica avanzada, así como soluciones agroindustriales, son fundamentales para el avance de la investigación y la innovación en el estado. También se reconoció al Laboratorio de Iluminación Artificial, destacando la diversidad y calidad de la investigación que se lleva a cabo en Aguascalientes.

Fortalecimiento de la Propiedad Intelectual y Colaboración

Convenio con el IMPI: Impulsando la Innovación y la Transferencia de Tecnología

Para fortalecer aún más el ecosistema de innovación en Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez firmó un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Este acuerdo busca promover la gestión y el aprovechamiento de la propiedad intelectual, facilitando la protección de las innovaciones y fomentando su transferencia a empresas e instituciones. El convenio incluye acciones conjuntas de capacitación, asesoría y vinculación para impulsar la innovación, la transferencia de tecnología y el desarrollo competitivo de investigadores, emprendedores, empresas e instituciones académicas.

El Futuro de la Ciencia y la Tecnología en Aguascalientes

Un Compromiso con la Innovación para el Desarrollo Sostenible

El Foro Multilateral de Ciencia, Tecnología e Innovación sirvió como un espacio para discutir los desafíos y oportunidades que presenta el futuro de la ciencia y la tecnología en Aguascalientes. La gobernadora Tere Jiménez subrayó el compromiso de su administración con la transición hacia las energías limpias, la fabricación de semiconductores, la producción de autos eléctricos y la prevención de enfermedades. La integración de tecnologías como la Inteligencia Artificial, la robótica, la electrónica y el Internet de las Cosas se considera fundamental para construir un futuro más próspero y sostenible para Aguascalientes y México.

Participación y Reconocimiento

El evento contó con la presencia de figuras destacadas como Aurora Jiménez Esquivel, Leonardo Montañez Castro, Antonio Martín del Campo, el diputado Humberto Ambriz Delgadillo, la diputada Elizabeth Martínez Álvarez, Rafael Herrera, Pablo López Ramírez, Amalia Martínez García, diputadas Mirna Medina Ruvalcaba y Amisadai Castorena Romo. También estuvieron presentes representantes del IMPI, destacando el reconocimiento a la labor de la gobernadora en materia de ciencia y tecnología.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué impulsa el desarrollo científico en Aguascalientes? La inversión en infraestructura científica, programas de capacitación y el fomento a la creación de empresas basadas en el conocimiento.
  • ¿Qué tipo de proyectos fueron premiados? Proyectos relacionados con la Inteligencia Artificial, la robótica, la electrónica y el Internet de las Cosas.
  • ¿Qué beneficios ofrece el convenio con el IMPI? Mayor protección de la propiedad intelectual, facilitando la transferencia de tecnología y el desarrollo competitivo.
  • ¿Qué áreas de investigación son destacadas? Se reconocieron laboratorios especializados en agua limpia, materiales porosos, semiconductores y soluciones agroindustriales.