a large commercial airplane sitting on a runway at an airport with a cloudy sky in the background an

Web Editor

Viva Expande su Conexión Internacional desde el AIFA con Rutas a Austin y Nueva York

VivaAerobus anunció hoy dos nuevas rutas internacionales que partirán del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), abriendo nuevas oportunidades de viaje para los pasajeros mexicanos. La primera ruta conectará a VivaAerobus con Austin, Texas, comenzando el próximo 20 de noviembre, operando con tres frecuencias semanales. La segunda ruta temporal conectará a Nueva York, operando del 12 de diciembre al 11 de enero de 2026, con tres frecuencias semanales. Este anuncio representa un avance significativo en la conectividad aérea desde el AIFA, impulsando el turismo y las oportunidades de negocios para México.

Expansión de VivaAerobus: Un Hub Estratégico

Este anuncio se suma a los siete destinos internacionales que VivaAerobus ya había anunciado en abril, y que comenzarán a operar en noviembre. Estos nuevos destinos incluyen Los Ángeles, Chicago O’Hare, Dallas-Fort Worth, Denver, Houston, Miami y Orlando. Actualmente, Aeroméxico es la única aerolínea que ofrece vuelos directos desde el AIFA hacia Estados Unidos, operando rutas a Houston y McAllen. La expansión de VivaAerobus refuerza la posición del AIFA como un importante centro de conexión aérea para México, facilitando el acceso a mercados clave en Estados Unidos.

Impacto del AIFA y la Copa Mundial 2026

El director de la terminal, General Isidoro Pastor, destacó que estos nuevos vuelos son parte del esfuerzo continuo para impulsar la conectividad internacional y el turismo desde el AIFA. “Seguimos impulsando la conectividad internacional de este aeropuerto, el turismo y las oportunidades para miles de mexicanos con estas nuevas rutas. Gracias a los esfuerzos de aerolíneas como Viva, de nuestro personal, de nuestra ubicación y de nuestra infraestructura de primer nivel, estamos consolidando al AIFA como la mejor opción para volar en la Zona Metropolitana del Valle de México”, afirmó. Este anuncio llega en un momento crucial, considerando que México será sede de la Copa Mundial de Fútbol 2026. VivaAerobus se está preparando para conectar a los mexicanos con las diversas sedes de la competición, facilitando el acceso de aficionados y turistas internacionales al país.

Nuevas Rutas Nacionales y Crecimiento de VivaAerobus

Además de las rutas internacionales, este año también se anunciaron dos nuevas rutas nacionales: Veracruz y Saltillo, que comenzarán a operar en noviembre. Con estas nuevas rutas, VivaAerobus alcanzará un total de 42 rutas en operación desde el AIFA al cierre de 2025, un aumento significativo con respecto a las 29 rutas que operaba al cierre de 2024. El director de la línea aérea, Juan Carlos Zuazua, comentó que el AIFA es una pieza clave en la estrategia de expansión de VivaAerobus hacia Estados Unidos, convirtiéndose en un importante hub de conectividad internacional para sus pasajeros. La compañía se prepara para recibir a la gran ola de turistas que visitarán México durante el evento deportivo, ofreciendo una amplia gama de opciones de viaje y conectividad.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuándo comenzarán a operar las rutas a Austin y Nueva York? La ruta a Austin comenzará el 20 de noviembre, con tres frecuencias semanales.
  • ¿Cuándo estará disponible la ruta a Nueva York? La ruta a Nueva York comenzará el 12 de diciembre y finalizará el 11 de enero de 2026, con tres frecuencias semanales.
  • ¿Cuál es el impacto de esta expansión para VivaAerobus? Esta expansión refuerza la posición del AIFA como un importante hub de conectividad internacional para VivaAerobus, facilitando el acceso a mercados clave en Estados Unidos.
  • ¿Cómo se relaciona esta expansión con el Mundial 2026? VivaAerobus se está preparando para conectar a los mexicanos con las sedes del Mundial 2026 y recibir a los turistas internacionales.
  • ¿Cuántas rutas tendrá VivaAerobus al final de 2025? Al cierre de 2025, VivaAerobus operará un total de 42 rutas (11 internacionales y 31 nacionales) desde el AIFA.