a large oil rig in the middle of the ocean with a boat in the background and smoke coming out of it,

Web Editor

Asalto a Plataforma Pemex en Campeche: Robo de Equipos Vitales

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) un nuevo y preocupante asalto a una de sus plataformas petroleras en el Golfo de México. Este incidente, ocurrido en la Sonda de Campeche, se suma a una serie de robos que han afectado las instalaciones de la empresa paraestatal durante años, poniendo en riesgo la seguridad de sus trabajadores y la operatividad de los activos petroleros.

El Asalto a la Plataforma Akal-R

La noche del 18 de agosto, alrededor de las 22:00 horas, un grupo desconocido abordó la plataforma Akal-R, perteneciente al Activo de Extracción Cantarell. Según Pemex, estos individuos sustrajeron aproximadamente 50 equipos de respiración autónoma. Estos equipos son absolutamente esenciales para la seguridad de los bomberos y trabajadores que operan en espacios con bajo oxígeno, donde el riesgo de asfixia es considerable. La empresa ha activado inmediatamente el Protocolo General de Atención a Eventos en Instalaciones Marinas y Costeras, en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), para investigar el incidente y recuperar los equipos robados.

Antecedentes de Robos en Pemex

Los robos a las instalaciones de Pemex no son un incidente aislado. Durante años, la empresa ha sido víctima de diversos ataques y hurtos que han afectado sus activos. Inicialmente, estos actos se llevaban a cabo en condiciones de oscuridad y con relativa facilidad para los delincuentes. Sin embargo, la situación ha evolucionado hasta llegar a realizarse en plena luz del día, lo que indica un mayor nivel de organización y conocimiento por parte de los responsables.

Objetivos Robados: Más que Solo Equipos de Respiración

La variedad de objetos robados a Pemex es alarmante y revela la magnitud del problema. Además de los equipos de respiración autónoma, que son cruciales para la seguridad en situaciones de emergencia, se han sustraído:

  • Bombas hidráulicas: Utilizadas para el mantenimiento y reparación de tuberías y equipos.
  • Cables de cobre: Valiosos por su conductividad eléctrica, son objeto de robo debido al alto valor del mercado negro.
  • Luminarias industriales: Necesarias para la iluminación de las instalaciones, su robo afecta la operatividad y seguridad.
  • Cascos de bombero: Equipos de protección personal esenciales para los bomberos, su robo pone en riesgo sus vidas.
  • Paneles solares: Utilizados para la generación de energía eléctrica en las plataformas, su robo afecta el suministro energético.
  • Botes salvavidas: Equipos de rescate vitales en caso de emergencias marítimas.

Incidentes Similares en Tabasco

La problemática de los robos a Pemex no se limita a la Sonda de Campeche. Se han presentado casos similares en otras zonas de Tabasco, lo que sugiere una posible conexión y un problema más amplio relacionado con la seguridad en las zonas costeras de México. La empresa ha intensificado sus esfuerzos de vigilancia y seguridad, pero la complejidad del problema requiere una estrategia integral que aborde las causas subyacentes y mejore la protección de sus activos.

Consecuencias del Robo

El robo de los equipos de respiración autónoma tiene consecuencias directas en la seguridad de los trabajadores. La falta de estos equipos puede poner en riesgo sus vidas en caso de incendios, fugas o cualquier otra emergencia que requiera la evacuación de las instalaciones. Además, los robos en general afectan la operatividad de Pemex, generando pérdidas económicas y retrasando proyectos de extracción y refinación. La empresa se encuentra en una situación delicada, buscando soluciones para proteger sus activos y garantizar la seguridad de su personal.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué tipo de equipos fueron robados?
  • Respuesta: Se sustrajeron aproximadamente 50 equipos de respiración autónoma, además de bombas hidráulicas, cables de cobre, luminarias industriales, cascos de bombero y paneles solares.
  • ¿Dónde ocurrió el asalto?
  • Respuesta: En la plataforma Akal-R, perteneciente al Activo de Extracción Cantarell, en la Sonda de Campeche.
  • ¿Qué medidas está tomando Pemex?
  • Respuesta: La empresa ha activado el Protocolo General de Atención a Eventos, está reforzando las medidas de seguridad y vigilancia en la zona, y colabora con la Fiscalía General de la República para investigar el incidente.
  • ¿Por qué son importantes los equipos de respiración autónoma?
  • Respuesta: Son vitales para la seguridad de los trabajadores en espacios con bajo oxígeno, donde el riesgo de asfixia es considerable.