a woman giving a speech at a podium with a microphone in front of her and a sign behind her, Araceli

Web Editor

Inversión Masiva de la CFE: 8.177 Millones de Dólares para Ampliar la Red Eléctrica Nacional

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está impulsando una significativa expansión de su infraestructura de transmisión eléctrica, destinando 8,177 millones de dólares a la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión durante el sexenio en curso. Esta inversión representa un aumento del 47% con respecto a los proyectos anunciados en abril de este año y una adición de 117 nuevos proyectos, marcando un compromiso firme por parte de la administración para asegurar el suministro eléctrico confiable y eficiente en todo México.

La directora general de la CFE, Luz Elena González, presentó estos avances en la conferencia del Ejecutivo en Palacio Nacional. En su presentación, explicó que el objetivo principal de esta inversión masiva es abordar la creciente demanda energética del país y mitigar los problemas de congestión en la red eléctrica, que se traduce en una menor capacidad para transportar la energía a las zonas de mayor consumo.

La expansión de la red eléctrica es fundamental para el desarrollo económico y social del país. El aumento en la generación de energía, impulsado por fuentes renovables y convencionales, requiere una infraestructura de transmisión robusta para llevar esta energía a los centros de consumo. La congestión en la red puede provocar cortes de suministro, limitar el crecimiento industrial y dificultar la implementación de nuevos proyectos energéticos.

La estrategia de la CFE se centra en un enfoque regionalizado, con proyectos específicos para cada zona del país. En la zona norte, se están ejecutando 92 proyectos, de los cuales 23 ya han sido completados y 69 están en construcción. Esto implica la instalación de 137 nuevas líneas de transmisión, que sumarán una longitud total de 3,079 kilómetros. Además, se construirán 247 nuevas subestaciones.

En la zona centro, se han desplegado 49 proyectos, de los cuales siete ya fueron terminados y 42 están en proceso de construcción para el año 2030. Esto se traduce en 90 nuevas líneas de transmisión, que sumarán una longitud de 2,085 kilómetros, junto con 181 nuevas subestaciones eléctricas.

Para la zona sur del país, se han programado 30 proyectos, de los cuales cinco ya fueron finalizados y 25 están en construcción durante el sexenio. Estos proyectos incluyen la instalación de 48 nuevas líneas de transmisión, que sumarán una longitud de 1,571 kilómetros, y 96 nuevas subestaciones eléctricas.

El crecimiento significativo en la red eléctrica de la CFE se ha observado a lo largo de los últimos años. En junio de 2012, la longitud total de las líneas de transmisión era de 50,593 kilómetros. Para junio de 2018, había aumentado a 107,430 kilómetros, y para junio de 2025 se proyecta alcanzar los 111,178 kilómetros. Este aumento constante refleja el compromiso de la CFE con la modernización y expansión de la infraestructura energética del país, impulsada por el crecimiento económico y la demanda de energía.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuánto dinero se invertirá en total? Se destinarán 8,177 millones de dólares.
  • ¿Cuántas nuevas líneas de transmisión se construirán? Se planea la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión.
  • ¿Cuál es el objetivo principal de esta inversión? Abordar la congestión en la red eléctrica y asegurar el suministro confiable de energía a todo el país.
  • ¿En qué zonas se están llevando a cabo los proyectos? Se están ejecutando proyectos en las zonas norte, centro y sur del país.
  • ¿Cuál es la longitud total actual de las líneas de transmisión? En junio de 2025 se proyecta alcanzar los 111,178 kilómetros.