San Luis Potosí se consolida como uno de los estados más seguros de México en cuanto a la incidencia de violencia letal. Según un reciente estudio realizado por México Evalúa, la entidad potosina se mantiene en el top ten de las entidades con menor número de casos de homicidios, feminicidios y desapariciones en relación con su población.
El Estudio de México Evalúa
México Evalúa, una organización no gubernamental dedicada a la investigación y análisis de temas relacionados con la violencia en México, ha publicado un nuevo Índice de Violencia y Pacificación a nivel local. Este índice se basa en datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, y del Consejo Nacional de Población. El estudio revela que San Luis Potosí ha logrado mantener una baja tasa de violencia letal en comparación con otros estados del país, situándose entre los diez más seguros.
Datos Clave del Estudio
- Total de casos registrados (enero a julio 2023): 568 delitos relacionados con violencia letal (homicidios dolosos, homicidios culposos y feminicidios).
- Tasa de violencia letal: 19.1 por cada cien mil habitantes (calculada a partir de los homicidios registrados).
- Posición en el ranking: San Luis Potosí se encuentra entre los diez estados con menor incidencia de violencia letal en México.
Comparación con Otros Estados
El estudio también proporciona una comparación con otros estados de México. Los tres estados con las tasas más altas de violencia letal son Baja California (87.5 por cada cien mil habitantes), Sinaloa (79.6 por cada cien mil habitantes) y Morelos (69.5 por cada cien mil habitantes). Esta diferencia significativa subraya la situación particular de San Luis Potosí, que ha logrado mantener una tendencia a la baja en su tasa de violencia letal.
Evolución de la Tasa de Violencia Letal
Entre 2024 y 2025, San Luis Potosí ha experimentado una mejora notable. Originalmente se encontraba en el puesto 25 del ranking de los 32 estados, pero gracias a la disminución de su tasa de violencia letal, ha ascendido al puesto 26. Este avance es un indicador importante de las estrategias implementadas en la entidad para combatir la violencia y mejorar la seguridad pública.
Contexto de la Situación en San Luis Potosí
Es importante considerar que, si bien la situación en San Luis Potosí es relativamente buena en comparación con otros estados de México, aún existen desafíos. La violencia relacionada con el narcotráfico y la delincuencia organizada sigue siendo una preocupación en algunas regiones de la entidad. Además, se requiere un esfuerzo continuo para abordar las causas subyacentes de la violencia, como la pobreza, la desigualdad social y la falta de oportunidades para los jóvenes.
Factores que Contribuyen a la Baja Tasa de Violencia
- Implementación de Estrategias Policiales: Se han implementado estrategias específicas para combatir el crimen organizado y mejorar la seguridad en las zonas de mayor riesgo.
- Programas Sociales: Se han puesto en marcha programas sociales dirigidos a jóvenes en riesgo, con el objetivo de ofrecer alternativas educativas y laborales.
- Colaboración Interinstitucional: Existe una mayor colaboración entre las autoridades federales, estatales y municipales para abordar la violencia de manera integral.
- Mayor Vigilancia: Se ha incrementado la vigilancia y el control policial en las calles y espacios públicos.
Preguntas y Respuestas Clave
- Pregunta: ¿Cuál es la tasa de violencia letal actual en San Luis Potosí?
Respuesta: 19.1 por cada cien mil habitantes (basado en los homicidios registrados). - Pregunta: ¿Cuántos casos de violencia letal se registraron en San Luis Potosí entre enero y julio de 2023?
Respuesta: 568 casos (homicidios dolosos, homicidios culposos y feminicidios). - Pregunta: ¿Cómo se compara San Luis Potosí con los estados más violentos de México?
Respuesta: San Luis Potosí se encuentra entre los diez estados con menor incidencia de violencia letal, significativamente por debajo de estados como Baja California, Sinaloa y Morelos. - Pregunta: ¿Qué factores contribuyen a la mejora en la seguridad de San Luis Potosí?
Respuesta: Se han implementado estrategias policiales específicas, se han puesto en marcha programas sociales para jóvenes en riesgo y existe una mayor colaboración interinstitucional.