a group of people standing around each other in front of a building under construction with a man in

Web Editor

Expansión de Infraestructura: La Nueva Escuela Mexicana Consolida Oportunidades para Jóvenes

El Sistema Nacional de Bachillerato busca formar ciudadanos con habilidades socioemocionales y oportunidades

En la Cuarta Transformación, se ha puesto especial atención en los jóvenes que históricamente han sido marginados y llamados “ninis” por los gobiernos neoliberales, sin las oportunidades de estudio que merecen. Ahora, con la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el objetivo es asegurar que estos jóvenes no sean una estadística más, sino el corazón de la transformación educativa.

Avances en la Construcción del CBTIS 293 en Tizayuca

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, supervisó los avances en la construcción del CBTIS 293, en Tizayuca, Hidalgo —que será entregado en diciembre—. La obra, que representa una inversión de 49.67 millones de pesos (mdp), ocupará una superficie de 14 mil metros cuadrados (m2) y albergará dos edificios con aulas didácticas, sanitarios, talleres, aulas de cómputo y zona administrativa. La obra contó con el apoyo del director general del Centro de la SICT en Hidalgo, Pablo Octavio Olvera Sánchez y la alcaldesa de Tizayuca, Gretchen Atilano Moreno.

El secretario de Educación de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdés, destacó la importancia de la Educación Media Superior para el desarrollo integral de los estudiantes, resaltando que este momento es crucial para prepararlos para los retos del futuro. Además, se agradeció el apoyo del gobierno federal, que a través de la Beca Universal Benito Juárez, llega a 70 mil jóvenes en Hidalgo.

El Sistema Nacional de Bachillerato: Un Tronco Común para la Movilidad

El 1 de septiembre entra en vigor el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato de la NEM, que establece un tronco curricular común para todos los bachilleratos del país. Esto garantiza movilidad académica y equidad de oportunidades para las y los jóvenes.

  • El nuevo sistema busca formar mejores ciudadanos, que amen a su comunidad y practiquen valores como la fraternidad.
  • Se espera que las y los egresados reciban dos certificados: de bachillerato, emitido por la SEP, y técnico, avalado por instituciones de Educación Superior.

Ampliación de la Infraestructura Educativa en México

El gobierno federal está invirtiendo fuertemente en la expansión de la infraestructura escolar a nivel nacional. Se prevé la construcción de 20 nuevos bachilleratos, la ampliación de 35 preparatorias y la reconversión de 30 secundarias para ofrecer este nivel educativo en turno vespertino.

  • En total, se busca impulsar 87 acciones a nivel nacional.
  • Se espera que se disponga de más de 37 mil nuevos espacios.

Modernización y Vinculación con el Sector Productivo

La Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) pondrá en marcha, en el nuevo año lectivo, 15 nuevas carreras adicionales. Asimismo, se revisarán 250 planes y programas de estudio para actualizarlos y vincularlos al sector productivo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana? La NEM busca formar ciudadanos con habilidades socioemocionales y un tronco curricular común para garantizar movilidad académica.
  • ¿Qué se está haciendo por los jóvenes? Se les ofrece becas, espacios garantizados en la Educación Media Superior y se está invirtiendo en infraestructura escolar.
  • ¿Qué tipo de certificados recibirán los estudiantes? Recibirán un certificado de bachillerato y uno técnico.
  • ¿Qué es la Beca Universal Benito Juárez? Es un programa que llega a 70 mil jóvenes en Hidalgo para apoyar su educación media superior.
  • ¿Qué es La Escuela es Nuestra? Es un programa que atiende a 113 planteles de este nivel en Hidalgo.