El Conflicto entre Trump y Powell
La relación entre el expresidente Donald Trump y el actual presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha sido una fuente constante de tensión en los últimos años. Trump ha criticado repetidamente las políticas de Powell, especialmente su resistencia a bajar las tasas de interés, argumentando que estas obstaculizan el crecimiento económico y favorecen a los tecnócratas de la Fed. Esta postura ha encontrado eco entre sus seguidores, quienes ven a Powell como un “tecnócrata” que prioriza la estabilidad de precios por encima del crecimiento y el empleo, como lo demanda Trump.
El Debate sobre las Tasas de Interés y los Aranceles
El núcleo del desacuerdo radica en la política de tasas de interés. Trump ha insistido en que una reducción de las tasas de interés sería beneficiosa para la economía estadounidense, permitiendo que los consumidores y empresas tomen prestado dinero a un costo menor. Sin embargo, Powell y la Fed han argumentado que mantener las tasas de interés relativamente altas es necesario para combatir la inflación, que ha sido una preocupación importante en los últimos tiempos. La política de Trump se basa en la creencia de que sus políticas arancelarias no tendrán un impacto significativo en los precios, lo que le permitiría bajar las tasas de interés hasta en 175 puntos base.
El Impacto Real en los Precios
Sin embargo, la realidad que han visto los consumidores y las empresas es diferente. La política “TACO” (Trump Always Chickens Out), que se refiere a la tendencia de Trump a retroceder en sus amenazas de aranceles, ha moderado el impacto previsto de los aranceles sobre los precios. Inicialmente, se esperaba que los aranceles a las importaciones provocarían un aumento significativo en los precios de los bienes. La expectativa inicial era que la aplicación masiva de altas tasas impositivas sobre las importaciones provocaría efectos inmediatos en la cadena de suministro, elevando los precios al consumidor.
Inventarios y Ajustes en la Cadena de Suministro
En lugar de un aumento generalizado en los precios, las cadenas de ventas al menudeo han mantenido altos inventarios. Esto se debe a que los comerciantes han adelantado las importaciones de bienes duraderos y los consumidores también se han apresurado a realizar sus compras antes del impacto arancelario. Esta estrategia ha ayudado a mitigar el aumento de los precios, al menos temporalmente.
Walmart y la Persistencia de los Costos
La empresa Walmart, un referente del comercio minorista, ha reportado un incremento en sus ganancias anuales y ha modificado al alza su expectativa de crecimiento de las ventas para este año fiscal. Inicialmente, estimaban un aumento del 4%, pero ahora esperan alcanzar el 4.75%. Sin embargo, el CEO de Walmart, Doug McMillon, ha admitido que cada semana los costos de la empresa están aumentando. Con el final del verano, las empresas comienzan a comprar al mayoreo para la temporada alta de ventas navideñas. En este contexto, es probable que las empresas tengan que absorber los incrementos para no afectar al consumidor.
El Fin de la Moderación
Si bien la política TACO ha contenido los precios de manera temporal, esta situación no puede durar indefinidamente. Los inventarios se agotan y las cadenas de suministro ajustan sus costos. Es probable que los consumidores pronto se den cuenta de que las compras navideñas no traerán tantos regalos como esperaban, y que el impacto de las ocurrencias arancelarias de Donald Trump es más profundo de lo que se pensaba.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la principal diferencia entre las posturas de Trump y Powell?
- La postura de Trump se basa en la necesidad de bajar las tasas de interés para estimular el crecimiento económico, mientras que Powell y la Fed priorizan la estabilidad de precios y el máximo empleo, incluso si eso significa mantener las tasas relativamente altas.
- ¿Por qué la política “TACO” ha moderado el impacto de los aranceles?
- Debido a que las empresas han adelantado las importaciones y los consumidores se han apresurado a comprar antes de que los aranceles tengan un impacto mayor.
- ¿Qué espera Walmart con respecto a los costos?
- Walmart espera que los costos continúen aumentando, y es probable que tenga que absorber algunos de estos incrementos para no afectar al consumidor.
- ¿Por qué se espera que los precios suban nuevamente?
- Los inventarios se están agotando, y las cadenas de suministro están ajustando sus costos.