Volkswagen amplía su oferta de SUVs para nuestro mercado con la llegada del nuevo Tera, un compacto que se une a productos como Nivus o Taigun en el escalón de entrada a la marca. Este nuevo modelo, desarrollado y ensamblado en Brasil, promete combinar seguridad, funcionalidad y un diseño atractivo para los compradores mexicanos.
Seguridad Avanzada
El Tera se destaca por su alto nivel de seguridad, cumpliendo con los estándares exigentes de LatinNCAP. Incorpora una serie de tecnologías y sistemas diseñados para proteger a los ocupantes en caso de colisión. Entre las características de seguridad, se incluyen:
- Seis bolsas de aire: Protección para los ocupantes en caso de impacto.
- Asistente de colisión frontal con frenado de emergencia: Detecta posibles choques y aplica los frenos automáticamente.
- Control de velocidad crucero: Mantiene una velocidad constante en carretera, reduciendo la fatiga del conductor.
- Asistente de mantenimiento de carril: Ayuda a mantener el vehículo dentro del carril.
- Sistema de monitoreo de punto ciego: Advierte al conductor si hay un vehículo en el ángulo muerto.
Diseño y Dimensiones
El Tera se presenta con un diseño distintivo, que combina elementos de robustez y estilo. Su tamaño compacto lo hace ideal para la conducción urbana, pero con suficiente espacio interior para cuatro pasajeros adultos. Sus dimensiones son las siguientes:
- Largo total: 4.1 metros
- Anchura: casi 1.8 metros
- Altura: 1.5 metros
El diseño exterior incluye elementos como luces diurnas divididas en dos segmentos, que ofrecen una mayor visibilidad. También cuenta con calaveras que cambian el patrón de iluminación al frenar, brindando una señal visual clara a otros conductores. Los detalles estéticos, como el diseño y tamaño de los rines, la adición de un spoiler trasero o el color de las molduras, dependen de la versión elegida.

Entre sus versiones se notan cambios estéticos, como los rines de 16” y 17”, de acero o aluminio, así como el spoiler que solo se encuentra en el nivel Higland.
Equipamiento y Tecnología
En cuanto al equipamiento, el Tera ofrece una combinación de materiales rígidos y acabados que buscan un equilibrio entre durabilidad y estética. La versión tope, Highland, destaca por su cuadro de instrumentos digital de 10”, además de contar con una pantalla central flotante de 10” y otros elementos premium como un volante con paletas de cambio. También incorpora cargadores USB-C en la segunda fila, así como conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.
Sobre José Carlos Pavone
El diseño de este nuevo modelo fue liderado por José Carlos Pavone, Jefe de diseño de las Américas. Su visión se tradujo en un vehículo con una personalidad propia, combinando elementos de robustez y estilo.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué tan seguro es el Volkswagen Tera? Elara cumple con los estándares de seguridad LatinNCAP y cuenta con una serie de sistemas avanzados para proteger a sus ocupantes.
- ¿Qué tipo de motorizaciones ofrece? El Tera está disponible con dos motorizaciones, ofreciendo opciones para diferentes preferencias de conducción.
- ¿Cuáles son las diferencias entre las versiones? Las tres versiones (Base, Life y Highland) ofrecen diferentes niveles de equipamiento y características, permitiendo a los compradores elegir el modelo que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.
- ¿Es adecuado para familias? Su tamaño compacto y el espacio interior lo hacen una buena opción para familias pequeñas, ofreciendo suficiente espacio para pasajeros y carga.