a mosquito on a human's skin with a red spot on it's body and a green background, Aquirax Uno, macro

Web Editor

Aumento de Brotes de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos en Europa

Europa está experimentando un preocupante aumento en la incidencia de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el chikungunya y el virus del Nilo Occidental. Según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), este año se han registrado un número récord de estos brotes, lo que indica una tendencia preocupante para la salud pública en el continente.

Factores Clave Detrás del Aumento

El ECDC atribuye este incremento a una serie de factores interrelacionados, principalmente impulsados por el cambio climático. Las temperaturas más altas, los veranos más largos y las lluvias más abundantes están creando un entorno mucho más favorable para la proliferación de los mosquitos, que son vectores de estas enfermedades.

  • Aumento de las Temperaturas: Las temperaturas más cálidas permiten a los mosquitos sobrevivir y reproducirse durante períodos más largos del año.
  • Veranos Más Largos: La duración extendida de los veranos proporciona a los mosquitos más tiempo para propagarse y transmitir enfermedades.
  • Inviernos Más Suaves: Los inviernos más suaves permiten a los mosquitos sobrevivir y reproducirse incluso en climas que antes eran demasiado fríos para ellos.
  • Cambios en los Patrones de Lluvia: Los cambios en los patrones de lluvia crean más lugares húmedos y estancados, donde los mosquitos se reproducen.

Expansión de las Poblaciones de Mosquitos

El mosquito Aedes albopictus, conocido por transmitir el virus del Nilo Occidental y el chikungunya, ha experimentado una expansión significativa en Europa. Hace solo diez años, esta especie estaba presente en 114 regiones europeas. Actualmente, ya está establecida en 16 países europeos y se encuentra presente en 369 regiones. Esta rápida expansión es una de las principales razones detrás del aumento de los brotes.

Brotes y Casos Reportados

En 2025, Europa registró hasta el momento un récord de 27 brotes de chikungunya. Además, se han reportado 335 casos autóctonos de infección por virus del Nilo Occidental y lamentablemente, 19 muertes en ocho países europeos. Italia es el país más afectado hasta la fecha, con 274 infecciones confirmadas.

Caso Especial: Brote en Alsacia

Un evento particularmente notable es el reciente brote de chikungunya en la región francesa de Alsacia. Se reportó un caso autóctono, lo que significa que la enfermedad se propagó sin necesidad de viajar desde una zona infectada. Este hecho es excepcional a esta latitud, lo que subraya la continua expansión del riesgo de transmisión hacia el norte.

Medidas Preventivas

Ante esta situación, el ECDC recomienda a las personas que viven en zonas afectadas tomar medidas preventivas para protegerse contra las picaduras de mosquitos. Estas medidas incluyen:

  • Usar Repelente de Mosquitos: Aplicar repelentes que contengan DEET, picaridina o IR3535 en la piel expuesta.
  • Vestir Ropa Protectora: Usar camisas de manga larga y pantalones largos, especialmente durante las horas de mayor actividad de los mosquitos (amanecer y atardecer).
  • Usar Mosquiteras: Colocar mosquiteras sobre las ventanas y camas, especialmente si se duerme al aire libre o en áreas con muchos mosquitos.

Conclusión

El aumento de los brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos en Europa es una tendencia preocupante que requiere una vigilancia continua y la implementación de medidas preventivas efectivas. El ECDC está trabajando para monitorear la situación, investigar los brotes y proporcionar orientación a las autoridades sanitarias de toda Europa. La combinación del cambio climático, la expansión de las poblaciones de mosquitos y el aumento de los casos reportados demuestran la necesidad urgente de abordar este problema de salud pública de manera proactiva.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué factores están contribuyendo al aumento de los brotes?
    • Respuesta: El cambio climático (temperaturas más altas, veranos más largos, inviernos más suaves) y los cambios en los patrones de lluvia.
  • ¿Qué mosquitos son los principales vectores de estas enfermedades?
    • Respuesta: Principalmente el mosquito Aedes albopictus, que transmite el virus del Nilo Occidental y el chikungunya.
  • ¿Qué países europeos están más afectados?
    • Respuesta: Italia es el país con más casos reportados hasta la fecha.
  • ¿Qué medidas se recomiendan para protegerse?
    • Respuesta: Usar repelente de mosquitos, vestir ropa protectora y usar mosquiteras.