a beach with a bunch of buildings next to it and a body of water in the background with a few clouds

Web Editor

Turismo Colombiano en Quintana Roo: Una Desaceleración Preocupante

El turismo proveniente de Colombia a Quintana Roo ha experimentado una significativa disminución en los últimos años, presentando un desafío considerable para la industria turística de la región. Si bien se han implementado medidas para mejorar la experiencia de los visitantes colombianos, las cifras indican una tendencia preocupante que exige un análisis profundo y estrategias efectivas.

El Descenso en la Llegada de Turistas Colombianos

En 2024, solo se registraron 235,819 colombianos que llegaron a Quintana Roo. Esta cifra representa una caída de más del 43%, comparada con los 417,128 turistas que visitaron la región en 2022. Para lo que va de 2025, el mercado colombiano ya se posiciona como el noveno país que más turistas aporta a la región, un descenso drástico desde los primeros cuatro lugares entre 2019 y 2024.

Factores que Contribuyen a la Disminución

La situación se complica aún más cuando se compara con los niveles anteriores a la pandemia. En 2022, Colombia era el cuarto mercado más importante en términos de volumen de turistas. En 2023, la caída comenzó con una disminución del 19.4% en la cantidad de turistas que llegaron a Cancún. Esta tendencia se mantiene, evidenciando una disminución significativa en la demanda de Quintana Roo por parte de los colombianos.

El Impacto en las Cifras Actuales

En el primer semestre de 2024, los turistas colombianos representan solo un 0.8% del total de turismo internacional que llega al Caribe mexicano. Esto demuestra la magnitud del problema y la necesidad urgente de abordar las razones detrás de esta disminución.

Preocupaciones sobre la Experiencia del Turista

El expresidente de los hoteleros de Cancún, Jesús Almaguer Salazar, ha manifestado repetidamente que persiste un trato desfavorable hacia los turistas colombianos. A pesar de los esfuerzos realizados para capacitar a los agentes encargados de los filtros migratorios en el Aeropuerto Internacional de Cancún, la percepción de un maltrato continúa siendo una preocupación importante.

Esfuerzos para Mejorar la Recepción

El gobierno del estado ha informado sobre una disminución en las cifras de inaceptados en el Aeropuerto de Cancún. Sin embargo, estos esfuerzos no han logrado revertir la tendencia negativa en la llegada de turistas colombianos. La situación sugiere que las medidas implementadas no abordan las causas subyacentes del problema.

Análisis de la Situación

La disminución en el turismo colombiano representa un desafío significativo para Quintana Roo. La situación se ve agravada por la percepción de un trato desfavorable hacia los turistas colombianos, lo que podría influir en futuras decisiones de viaje. Es fundamental comprender las razones detrás de esta disminución y adoptar estrategias que promuevan una experiencia más positiva para los visitantes colombianos, mejorando así la competitividad de Quintana Roo como destino turístico.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue el número de turistas colombianos que llegaron a Cancún en 2022? 417,128
  • ¿Cuál fue la disminución porcentual en la llegada de turistas colombianos entre 2022 y 2023? 19.4%
  • ¿Cuál fue el número de turistas colombianos que llegaron a Cancún en 2024? 235,819
  • ¿Qué porcentaje del turismo internacional representa el turismo colombiano en 2024? 0.8%
  • ¿Qué ha expresado Jesús Almaguer Salazar sobre la experiencia de los turistas colombianos? Ha manifestado que persiste un trato desfavorable.