a group of people holding a sign with a picture of a man and a woman on it and a man holding a sign

Web Editor

Protesta Palentina en Copenhague: Miles Exigen Fin de la Guerra y Reconocimiento

Miles de personas se congregaron en Copenhague el domingo para participar en una manifestación que pedía el fin de la guerra en Gaza y, específicamente, que Dinamarca reconociera al Estado palestino. Según informes de la agencia de noticias AFP, se estima que más de 10,000 personas estuvieron presentes en la marcha. Los organizadores inicialmente anticiparon una participación de alrededor de 20,000 personas, lo que sugiere un amplio apoyo a la causa.

Participación Amplia y Diversa

La protesta contó con la participación de una amplia gama de actores sociales y políticos. Más de 100 organizaciones se unieron a la marcha, incluyendo nombres reconocidos como Oxfam, Greenpeace y Amnistía Internacional. Además, figuras destacadas del activismo climático, como la joven sueca Greta Thunberg, también estuvieron presentes. También se unieron sindicatos, partidos políticos y diversos colectivos de artistas, demostrando la naturaleza transversal del movimiento.

Dinamarca y su Presidencia en la UE: Una Postura Compleja

Dinamarca actualmente ostenta la presidencia del Consejo de la Unión Europea, un rol que ejercerá durante el segundo semestre de 2025. La primera ministra Mette Frederiksen ha expresado la voluntad del gobierno danés de utilizar esta posición para ejercer presión sobre el gobierno israelí y abogar por un cese inmediato de la guerra en Gaza. Se describe esta postura como una estrategia para influir en las políticas europeas y presionar por una solución pacífica.

Si bien Dinamarca se compromete a presionar por el fin de la guerra, ha sido claro que no planea reconocer al Estado palestino en un futuro cercano. Esta decisión refleja una postura tradicionalmente favorable a Israel, aunque la protesta actual busca desafiar esta posición y presionar para un cambio de política.

El Conflicto y sus Consecuencias

La manifestación en Copenhague se produce en el contexto de un conflicto prolongado y devastador. El ataque del movimiento islamista palestino Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 desencadenó una escalada del conflicto, resultando en un número significativo de víctimas. Según cifras oficiales, Hamás causó la muerte de 1,219 personas en Israel, en su mayoría civiles. En respuesta, Israel ha llevado a cabo operaciones militares en la Franja de Gaza.

Las represalias israelíes han provocado una crisis humanitaria sin precedentes en Gaza. Según el Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por Hamás, hasta la fecha se han registrado 62,622 fallecidos en Gaza, también en su mayor parte civiles. Estas cifras resaltan la magnitud de las consecuencias humanas del conflicto y la urgencia de encontrar una solución pacífica.

Voces de los Participantes

Marcus Christiansen, un joven de 24 años, expresó su esperanza de que la protesta sirva para “presionar al gobierno danés para que tome las mismas decisiones que las tomadas por otros países europeos”. Su testimonio refleja el deseo de muchos participantes de ver una mayor coherencia en la política exterior danesa y un reconocimiento a los esfuerzos por lograr la paz.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuántas personas asistieron a la manifestación? Se estima que más de 10,000 personas participaron.
  • ¿Qué organizaciones se unieron a la protesta? Más de 100 organizaciones, incluyendo Oxfam, Greenpeace y Amnistía Internacional.
  • ¿Qué ha dicho Dinamarca sobre su papel en la UE? Se compromete a presionar al gobierno israelí para un cese de la guerra en Gaza, pero no planea reconocer el Estado palestino.
  • ¿Cuántas víctimas ha habido en la guerra? Según las cifras de Hamás, 1,219 personas murieron en Israel. Según el Ministerio de Salud de Gaza, 62,622 han muerto en Gaza.