México, entre los más emprendedores del mundo, pero con una brecha significativa entre la mentalidad y la acción
México se destaca a nivel internacional como uno de los países con mayor espíritu emprendedor, posicionándose en el número 14 según un estudio reciente realizado por Remitly, una empresa de servicios financieros digitales. Sin embargo, este alto grado de entusiasmo y pasión por los negocios contrasta con una realidad: la creación de nuevas empresas en México aún se encuentra por debajo del potencial, evidenciando una brecha entre la fuerte mentalidad emprendedora y la capacidad de convertir esas ideas en negocios consolidados.
El estudio, que analizó a 7,000 personas de 26 países, utilizó una escala llamada “grit”, que mide el nivel de pasión, perseverancia y compromiso a largo plazo de las personas. Se basa en un cuestionario que evalúa estos rasgos, y una puntuación alta (de 0 a 60) se asocia con una mayor mentalidad emprendedora. El estudio reveló que las personas con una alta puntuación en esta escala tienden a mantenerse enfocadas en sus objetivos, incluso cuando las cosas se complican. En cambio, una puntuación baja sugiere una mayor probabilidad de abandonar cuando surgen dificultades.
México: Un Potencial Emprendedor Subutilizado
El estudio de Remitly señala que, si bien México tiene un alto grado de espíritu emprendedor, existe una brecha con la creación de empresas. México aparece en el número 20 en cuanto a la discrepancia entre mentalidad y acción. Esto significa que, si bien la actitud emprendedora es sólida en muchos mexicanos, aún quedan retos estructurales que superar para que más ideas puedan convertirse en negocios consolidados. Este escenario refleja la necesidad de políticas públicas, financiamiento y educación en negocios que apuesten por un ecosistema emprendedor robusto, donde las ideas se puedan desarrollar y formalizar en proyectos exitosos.
Los 15 Países con Mayor Espíritu Emprendedor
- Sudáfrica: 46.18
- Reino Unido: 42.54
- Irlanda: 42.17
- India: 42.06
- España: 41.13
- Estados Unidos: 40.96
- Nueva Zelanda: 40.62
- Brasil: 40.51
- Grecia: 40.48
- Italia: 40.45
- Alemania: 40.42
- Canadá: 40.36
- Países Bajos: 40.24
- México: 40.19
- Australia: 40.09
El estudio de Remitly subraya que emprender a menudo comienza con la mentalidad adecuada. Esto implica tener determinación, perseverancia y la convicción de que se puede crear algo mejor, incluso cuando las circunstancias no son favorables. Cuando surgen obstáculos, es esa actitud la que permite seguir adelante.
Ryan Riley, vicepresidente de marketing para EMEA y APAC en Remitly, comentó: “Emprender a menudo empieza por tener la mentalidad adecuada. Hace falta determinación, perseverancia y la convicción de que puedes crear algo mejor, incluso cuando las circunstancias no juegan a tu favor. Cuando surgen obstáculos, es esa actitud la que te permite seguir adelante”.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué mide el estudio “grit”? El estudio “grit” mide el nivel de pasión, perseverancia y compromiso a largo plazo de las personas.
- ¿Por qué México se encuentra en el número 14 en espíritu emprendedor? Debido a un alto grado de pasión y entusiasmo por los negocios, según el estudio.
- ¿Cuál es la principal brecha que existe en México? Existe una brecha entre la fuerte mentalidad emprendedora y la capacidad de convertir esas ideas en negocios consolidados.
- ¿Qué países se encuentran entre los 5 mejores con mayor espíritu emprendedor? Sudáfrica, Reino Unido, Irlanda, India y España.