a man in a suit and tie is shown in a blue circle with the words opinion on it and a black backgroun

Web Editor

El 2 de Abril: ¿La Primera Guerra Comercial Mundial?

El próximo 2 de abril, cuando se anuncien los aranceles totales que Estados Unidos aplicará a las importaciones de todos sus socios comerciales, se convertirá en un hito histórico. No será celebrado como el “Día de la Liberación”, como lo ha nombrado el presidente Donald Trump, sino como el inicio de una posible primera guerra comercial mundial.

Aranceles Recíprocos

Bajo la consigna “Estados Unidos primero”, Trump aplicará aranceles recíprocos masivos a los productos extranjeros el 2 y 3 de abril. Su objetivo es equilibrar, dólar por dólar, los impuestos que le aplican otros países.

  • Rápida reacción: Trump busca replantear las relaciones comerciales internacionales en solo 69 días de su segundo mandato.
  • Reindustrialización y seguridad nacional: Su estrategia incluye la reindustrialización estadounidense, establecer un sistema arancelario global y atraer inversiones al país.

Impacto Global

Estados Unidos, como mayor importador mundial y segunda exportadora, tiene un comercio exterior que representa el 30% de su PIB. Los principales socios comerciales son Europa, Canadá, México, China, Japón y Corea del Sur.

Afectados por los Aranceles

  • Europa: Será el principal objetivo de los aranceles recíprocos.
  • México y Canadá: Son los socios comerciales más afectados, con una participación del 34.2% en las exportaciones estadounidenses.

Represalias y Reacciones

La Unión Europea (UE) ha anunciado represalias arancelarias “rápidas y proporcionadas” por 28,500 millones de euros en tarifas a importaciones estadounidenses. China también planea retaliar contra Estados Unidos y está invitando a empresas globales a invertir en su territorio.

México: Primer Objetivo

  • Aranceles Generales: Estados Unidos ya ha impuesto un 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas, excluyendo aquellas bajo el T-MEC.
  • Respuesta Inmediata: México responderá tras conocer todos los aranceles estadounidenses el 3 de abril.

La “Guerra Comercial más tonta de la historia”, según The Wall Street Journal, ya ha comenzado. Solo queda esperar los desarrollos futuros.