Las bolsas de valores de México experimentaron una caída significativa en la primera jornada de la semana, marcando un contraste con el fuerte ascenso registrado el viernes. Esta retroceso se produce tras la moderación del entusiasmo generado por las expectativas de un posible recorte en las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
Contexto del Ascenso y la Caída
El viernes pasado, el mercado bursátil mexicano alcanzó un nuevo máximo histórico. Este rally estuvo impulsado por las especulaciones de que la Fed podría reducir sus tasas de interés en septiembre. Los inversionistas se sintieron atraídos por la posibilidad de que una menor tasa de interés en EE.UU. impulsara el crecimiento económico y, por ende, la rentabilidad de las empresas mexicanas.
El Impacto del Retroceso Actual
Hoy, esta ola de entusiasmo se desvaneció. Tras la toma de ganancias por parte de los inversionistas, el índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones locales más negociadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), descendió un 1.24%, cerrando en 58,492.13 unidades. El índice FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), también experimentó una caída del 1.24%, terminando en 1,172.19 puntos.

S&P/BMV IPC
Principales Valores con Disminución
Dentro del índice de referencia, la mayoría de las acciones registraron pérdidas. Destacó la caída de Industrias Peñoles, con una disminución del 6.51%, terminando en 531.01 pesos. Walmex también experimentó una caída del 2.94%, cerrando en 55.83 pesos, y Grupo México descendió un 2.31%, terminando en 124.65 pesos.
Rendimiento del Mercado en el Año
A pesar de esta reciente caída, la bolsa mexicana ha tenido un año notable, con un aumento del 18.13% en el S&P/BMV IPC hasta la fecha.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué la bolsa retrocedió después del máximo histórico? La toma de ganancias por parte de los inversionistas, tras las expectativas de un recorte en las tasas de interés de la Fed.
- ¿Qué empresas sufrieron más la caída? Industrias Peñoles, Walmex y Grupo México.
- ¿Cuál fue el rendimiento general de la bolsa durante el año? El S&P/BMV IPC ha ganado un 18.13% en el año.
- ¿Qué factores impulsaron el aumento del mercado al inicio del año? Las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) reduciría sus tasas de interés en septiembre.