En el episodio más reciente de Oye.Cracks, nos sumergimos en un tema crucial para cualquier marca: la construcción de una sólida reputación. Nuestra invitada, Amanda Berenstein, CEO de Weber Shandwick – una firma líder en comunicación estratégica con presencia destacada en México y América Latina – nos brindó valiosos consejos sobre cómo lograrlo. Con más de una década de experiencia en el sector, Amanda comparte su visión y estrategias para navegar un entorno mediático cada vez más complejo y saturado de mensajes.
Weber Shandwick es una empresa reconocida a nivel internacional por su enfoque innovador y resultados comprobados en la gestión de relaciones públicas, comunicación corporativa y campañas de marketing. La empresa se especializa en ayudar a las marcas a conectar con su audiencia de manera auténtica y significativa, construyendo relaciones duraderas basadas en la confianza y el valor compartido.
¿Por qué es tan importante la reputación de marca?
En el mundo actual, los consumidores son más conscientes y exigentes que nunca. Ya no se conforman con un simple producto o servicio; buscan marcas que compartan sus valores, que sean transparentes en sus acciones y que demuestren un compromiso real con la sociedad. La reputación de una marca es, por lo tanto, mucho más que un simple número en las redes sociales o el resultado de una campaña publicitaria. Es la percepción general que tienen los consumidores sobre la marca, y está influenciada por una amplia gama de factores, incluyendo su historia, sus productos, sus prácticas comerciales y su interacción con el público.
La clave: Autenticidad, Ética y Creatividad
Amanda Berenstein enfatizó que la construcción de una reputación sólida no se trata de manipular las opiniones o de crear una imagen falsa. En cambio, se basa en la autenticidad, la ética y la creatividad. “Creemos que las marcas deben ser fieles a sus valores fundamentales”, explicó Amanda. “Esto significa tomar decisiones éticas, ser transparentes en nuestras acciones y ofrecer productos o servicios que realmente aporten valor a la vida de nuestros clientes”.
La creatividad juega un papel fundamental en este proceso. “Necesitamos encontrar formas innovadoras de conectar con nuestra audiencia y de comunicar nuestros valores”, añadió. “Esto puede implicar el uso de nuevas tecnologías, la creación de campañas originales o simplemente la adopción de un enfoque más humano y cercano”. Weber Shandwick se destaca por su capacidad para combinar estas tres pilares – autenticidad, ética y creatividad – en estrategias de comunicación efectivas.
Estrategias Clave para Construir una Reputación Sólida
- Conocer a tu audiencia: Entender sus valores, necesidades y expectativas es fundamental para crear mensajes que resuenen con ellos.
- Ser transparente: Abrir canales de comunicación y ser honestos sobre los desafíos y errores es crucial para generar confianza.
- Demostrar compromiso social: Apoyar causas sociales y ambientales demuestra que la marca se preocupa por algo más allá de sus beneficios económicos.
- Gestionar las crisis: Tener un plan de gestión de crisis bien definido es esencial para responder rápidamente y eficazmente a cualquier situación que pueda dañar la reputación de la marca.
- Fomentar el diálogo: Crear espacios para que la audiencia pueda interactuar con la marca y expresar sus opiniones.
El Papel de Weber Shandwick
Weber Shandwick se distingue por su enfoque centrado en el cliente y su capacidad para desarrollar estrategias de comunicación personalizadas que se ajusten a las necesidades específicas de cada marca. La empresa utiliza una amplia gama de herramientas y técnicas, incluyendo la investigación de mercados, el análisis de redes sociales, la creación de contenido multimedia y la organización de eventos. Además, Weber Shandwick cuenta con un equipo de expertos en relaciones públicas, comunicación corporativa y marketing digital que están constantemente actualizados sobre las últimas tendencias del sector.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué significa para usted la palabra “autenticidad” en el contexto de la comunicación de marca?
Para Amanda, la autenticidad significa ser fiel a los valores fundamentales de la marca y actuar de manera coherente en todas las situaciones. Significa no intentar ser algo que no se es y comunicar los valores de la marca de manera honesta y transparente.
- ¿Cómo se gestionan las crisis de reputación?
La gestión de crisis requiere una respuesta rápida, transparente y honesta. Esto implica identificar la raíz del problema, comunicar de manera clara y concisa a los stakeholders y tomar medidas correctivas para evitar que se repita en el futuro.
- ¿Cómo utiliza la tecnología para construir y mantener una buena reputación?
La tecnología ofrece numerosas herramientas para la gestión de la reputación, como el análisis de redes sociales, el monitoreo de noticias y la creación de contenido multimedia. Sin embargo, Amanda enfatizó que la tecnología debe utilizarse como una herramienta para complementar las estrategias de comunicación tradicionales, y no como un fin en sí mismo.
- ¿Cómo se mide el éxito de una estrategia de comunicación?
El éxito de una estrategia de comunicación se mide a través de una variedad de indicadores, incluyendo el aumento del conocimiento de la marca, el fortalecimiento de la confianza del consumidor y el aumento de las ventas.