a canadian flag flying in the wind with a white and red maple leaf on it's side and a gray pole, Anc

Web Editor

Mercosur y Canadá Retoman Negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio

Contexto: La Importancia del Tratado y la Situación Actual

El Mercosur, un bloque comercial que integra a Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, busca diversificar sus mercados y reducir su dependencia del mercado estadounidense. Este esfuerzo se intensifica en un contexto global de tensiones comerciales y una reevaluación de las relaciones económicas con diversos países. La iniciativa de fortalecer los lazos con Canadá es, por lo tanto, estratégica para el Mercosur, buscando nuevas oportunidades de exportación y crecimiento económico. El anuncio de la retomada de las negociaciones para un tratado de libre comercio entre el Mercosur y Canadá es una señal importante, reflejando la voluntad de ambos bloques de profundizar sus relaciones económicas.

Antecedentes: El Frío de las Negociaciones

Las negociaciones para un tratado de libre comercio entre Mercosur y Canadá se habían visto interrumpidas tras una séptima ronda de conversaciones en agosto de 2019. Esta pausa se produjo en un momento de creciente complejidad geopolítica, con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a los productos brasileños.

La Presidencia del Mercosur y la Estrategia de Brasil

Actualmente, Brasil asume la presidencia del Mercosur. El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, que asumió el poder en enero de 2023, ha priorizado la búsqueda de nuevos mercados para los productos del bloque. Esta estrategia se basa en la creencia de que el Mercosur puede diversificar sus exportaciones y reducir su vulnerabilidad ante las políticas comerciales proteccionistas de otros países, especialmente Estados Unidos.

El Impacto de los Aranceles Estadounidenses

En agosto de 2019, Estados Unidos impuso aranceles del 50% a los productos brasileños. Esta medida generó preocupación en Brasil, ya que Washington mantenía un superávit comercial con el país. Las razones detrás de esta decisión son complejas y han sido objeto de debate, incluyendo acusaciones de interferencia política y una “caza de brujas” por parte de la corte suprema brasileña en relación con el expresidente Jair Bolsonaro. Esta situación impulsó aún más la búsqueda de alternativas comerciales por parte del gobierno brasileño.

Disputas ante la OMC

Ante la imposición de aranceles, Brasil y Estados Unidos se han visto obligados a discutir las sobretasas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Este mecanismo permite resolver disputas comerciales entre países miembros de la OMC, buscando soluciones que permitan eliminar las barreras al comercio.

El Compromiso con Canadá

Canadá y Brasil han expresado un “compromiso histórico con el comercio abierto, justo y sostenible”. Ambos países han manifestado su intención de trabajar juntos para promover la prosperidad bilateral, regional y en el marco del sistema global de comercio. La retomada de las negociaciones es, por lo tanto, vista como una oportunidad para fortalecer aún más la relación comercial entre ambos bloques.

Próximos Pasos: Reuniones en Toronto

Las delegaciones de ambos países se reunirán en Toronto en septiembre para explorar nuevas oportunidades bilaterales de comercio e inversiones. Esta reunión representa un paso importante hacia la reactivación de las negociaciones para el tratado de libre comercio, con el objetivo de ampliar los vínculos comerciales y promover la inversión mutua.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué es importante el tratado de libre comercio entre Mercosur y Canadá? Es fundamental para diversificar los mercados de exportación del Mercosur, reduciendo la dependencia del mercado estadounidense y promoviendo el crecimiento económico.
  • ¿Qué motivó los aranceles estadounidenses a los productos brasileños? Las razones son complejas y han sido objeto de debate, incluyendo acusaciones de interferencia política y una “caza de brujas” por parte de la corte suprema brasileña.
  • ¿Qué se espera lograr con las reuniones en Toronto? Explorar nuevas oportunidades bilaterales de comercio e inversiones, y avanzar hacia la reactivación de las negociaciones para el tratado de libre comercio.
  • ¿Cuál es la postura actual del gobierno brasileño con respecto al comercio internacional? El gobierno de Lula da Silva busca activamente diversificar los mercados y fortalecer las relaciones comerciales con terceros países.