Tras los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, las principales corredurías financieras están ajustando sus expectativas sobre la posibilidad de que la Fed recorte las tasas de interés en septiembre. Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad de un recorte de 0.25% (puntos base) en la reunión de septiembre es ahora del 87%, un aumento significativo con respecto al 75% que se tenía antes de las declaraciones de Powell.
El Cambio en la Estrategia de la Fed
Las recientes declaraciones de Jerome Powell han provocado un cambio significativo en la percepción del mercado sobre el futuro de las tasas. Anteriormente, la Reserva Federal se había mostrado cautelosa y enfatizaba el riesgo de inflación persistente. Sin embargo, Powell ha comunicado un cambio en la estrategia, indicando que la Fed está prestando ahora más atención a los riesgos del mercado laboral. Esto significa que, si bien la inflación sigue siendo una preocupación, la posibilidad de un recorte de tasas se ha vuelto más probable.
El discurso de Powell en Jackson Hole fue clave para este cambio. En lugar de simplemente monitorear la inflación, ahora está señalando que la Fed está observando de cerca las tendencias del mercado laboral. Powell advirtió que los riesgos a la baja para el empleo están aumentando, sugiriendo que podría ser posible un repunte del desempleo si la economía se desacelera demasiado.
Expectativas de los Grandes Corredores
Esta nueva perspectiva ha llevado a las principales corredurías financieras, como Barclays, BNP Paribas y Deutsche Bank, a revisar sus propias previsiones de recorte de tasas. Barclays fue la primera en adelantar su expectativa a septiembre de 2026, señalando que el discurso de Powell introdujo un “sesgo de flexibilización” en sus cálculos.
BNP Paribas, a través de sus economistas dirigidos por Calvin Tse, también cambió su postura, abandonando la expectativa previa de que la Fed se mantendría a la espera. Esta reevaluación refleja una mayor probabilidad de que la Fed actúe para estimular la economía a través de recortes de tasas.
Macquarie y Deutsche Bank también han revisado sus previsiones, apuntando a recortes tanto en septiembre como en diciembre. Esta convergencia de expectativas entre los principales corredores sugiere una fuerte creencia en la posibilidad de que la Fed tome medidas para influir en las tasas.
El Impacto de los Comentarios de Powell
Las declaraciones de Powell en Jackson Hole no fueron simplemente un cambio de opinión; representaron una redefinición del mandato de la Fed. En lugar de simplemente buscar el pleno empleo y la estabilidad de precios, ahora está considerando un equilibrio más amplio entre estos objetivos. Esto significa que, si bien la inflación sigue siendo una preocupación importante, la posibilidad de un recorte de tasas se ha vuelto más probable a medida que la economía muestra signos de desaceleración.
La herramienta FedWatch de CME, que rastrea las expectativas del mercado sobre las tasas de interés futuras, refleja este cambio. Las probabilidades de un recorte de tasas en septiembre han aumentado significativamente, lo que indica una creciente confianza entre los inversores y analistas de mercado.
Implicaciones para el Mercado
Si la Fed recorta las tasas de interés, esto tendría un impacto significativo en una amplia gama de sectores económicos. Las tasas de interés más bajas hacen que sea más barato para las empresas pedir dinero prestado, lo que puede estimular la inversión y el crecimiento económico. También podría impulsar los precios de los activos, como las acciones y los bonos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la Fed también está preocupada por la inflación. Si las tasas de interés se recorten demasiado, podría provocar un aumento de la inflación.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la probabilidad actual de que la Fed recorte las tasas en septiembre?
- La herramienta FedWatch de CME indica un 87%.
- ¿Qué cambio en la estrategia de la Fed está impulsando las expectativas de recorte?
- La Fed ahora está prestando más atención a los riesgos del mercado laboral, en lugar de solo monitorear la inflación.
- ¿Qué corredurías han revisado sus previsiones de recorte?
- Barclays, BNP Paribas y Deutsche Bank han ajustado sus previsiones.
- ¿Qué significa el “sesgo de flexibilización” mencionado por Barclays?
- Significa que el discurso de Powell ha creado una mayor probabilidad de que la Fed recorte las tasas.