a woman standing outside of a store with a shopping cart in front of her and a sign that says, i'm g

Web Editor

La Lupita: Uber Eats Destaca los Sabores Tradicionales de México

El Desafío de Encontrar la Mejor Comida Local

En ciudades como Ciudad de México y Monterrey, es un reto constante descubrir el mejor lugar para disfrutar de auténtica comida mexicana. Con una gran variedad de restaurantes y negocios, encontrar la fondita perfecta, el puesto de tacos ideal o el antojito que te recuerde a casa puede ser una tarea ardua. Uber Eats, consciente de este desafío, ha lanzado La Lupita, una nueva sección dentro de su aplicación diseñada para facilitar la búsqueda y el disfrute de los sabores tradicionales de México.

La Lupita: Un Espacio Dedicado a los Sabores Locales

La Lupita se presenta como un carrusel destacado en la página inicial de la aplicación, permitiendo a los usuarios explorar y pedir directamente desde negocios que forman parte de su comunidad. Cada restaurante, puesto o local que forma parte de La Lupita tiene una historia y un sabor único. David Mínguez, gerente de comunicación de Uber Eats en México, explicó: “Para los negocios, La Lupita representa una nueva oportunidad para crecer y digitalizarse. Gracias a la tecnología de Uber Eats, miles de restaurantes pequeños y medianos han podido llegar a nuevos clientes y aumentar sus ventas sin necesidad de grandes inversiones”.

El Impacto de las Pymes en la Plataforma

La plataforma de Uber Eats cuenta con más de 50,000 restaurantes y negocios registrados en todo México. Un impresionante 60% de estos son pymes, que representan una parte fundamental y vital de la oferta gastronómica del país. Los tacos son, sin duda, la categoría más popular, con cerca de 24 millones de órdenes realizadas en el último año – suficientes para llenar en promedio tres veces el Estadio Azteca. En la región norte, los tamales han demostrado ser un éxito rotundo: en Monterrey solo, se realizaron más de 250,000 pedidos durante el mismo período.

Más que Tacos: La Diversidad de la Oferta

Además de los tacos, las tortas han ganado un lugar destacado en la plataforma. Se registraron más de cinco millones de órdenes de tortas el año pasado, demostrando la preferencia de los usuarios por platillos completos y sabrosos. Las tortas vienen en una amplia variedad de sabores, desde la clásica de milanesa o pierna hasta versiones más elaboradas como la cubana o la al pastor. Esta diversidad refleja el gusto de los usuarios por explorar nuevos sabores y disfrutar de una amplia gama de opciones.

Digitalización y Crecimiento para las Pymes

Las pymes que se han unido a la plataforma de Uber Eats han experimentado un crecimiento promedio del 40% en sus ventas durante el último año. Esto demuestra el valor que la plataforma aporta al sector gastronómico, permitiendo a los negocios pequeños y medianos alcanzar un público más amplio. Para impulsar aún más este crecimiento, los restaurantes han implementado herramientas tecnológicas como Pick-up (recogida en el local) y Uber Ads, además de ofrecer promociones personalizadas para atraer a nuevos clientes y mantener la fidelidad de los existentes.

Financiamiento para el Desarrollo

Uber Eats colabora con la fintech R2, ofreciendo financiamiento a las pymes que desean invertir en el crecimiento de sus negocios. Hasta la fecha, se han otorgado más de 2,500 préstamos por un valor total de aproximadamente 120 millones de pesos en México. Este financiamiento permite a los restaurantes invertir en mejoras como la renovación del menú, el mobiliario, la cocina o cualquier necesidad operativa que les permita crecer y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es La Lupita? Es una nueva sección dentro de la aplicación Uber Eats dedicada exclusivamente a los sabores tradicionales de México.
  • ¿Por qué se creó La Lupita? Para facilitar a los usuarios la búsqueda y el disfrute de restaurantes pequeños y medianos que ofrecen comida tradicional mexicana.
  • ¿Qué porcentaje de los restaurantes en la plataforma son pymes? El 60% de los restaurantes registrados son pymes.
  • ¿Qué tipo de alimentos son populares además de los tacos? Las tortas también han ganado popularidad, con más de cinco millones de órdenes el año pasado.
  • ¿Cómo ayuda Uber Eats a las pymes? Ofrece herramientas tecnológicas (Pick-up, Uber Ads) y financiamiento a través de la fintech R2.