El mercado laboral mexicano ha experimentado un retroceso significativo en el segundo trimestre de 2025, con la creación de empleo más baja en una década. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), se generaron solo 113,599 puestos de trabajo durante este periodo, marcando un descenso considerable en comparación con los 900,000 puestos que se habrían esperado históricamente.
Análisis Profundo de la Situación Laboral
Este retroceso se suma a una tendencia preocupante que ha persistido durante varios meses. La población ocupada disminuyó en 46,786 personas con respecto al cuarto trimestre de 2024, convirtiéndose en el segundo año consecutivo que se observa una contracción de la población ocupada en la primera mitad del año. Este fenómeno no se ha visto desde 2020, lo que sugiere una situación laboral compleja y con desafíos a largo plazo.
Indicadores Clave del Mercado Laboral
- Creación de Empleo: 113,599 puestos (segundo trimestre 2025).
- Población Ocupada: Disminución de 46,786 personas con respecto al cuarto trimestre de 2024.
- Tasa de Desempleo: Se mantuvo estable en 2.7% desde el segundo trimestre de 2024.
- Tasa de Informalidad Laboral: Aumentó ligeramente al 54.8% (de 54.3% el año anterior).
- Subocupación: Disminuyó 0.2 puntos porcentuales, situándose en 7.2%.
El Trabajo Subordinado: Una Tendencia a la Mejora, con Acceso Limitado
A pesar del panorama general, se observa una tendencia positiva en el trabajo subordinado. En este segundo trimestre de 2025, más de 680,000 personas se incorporaron a este tipo de empleo, con acceso a prestaciones. Esto coincide con una reducción significativa en el número de trabajadores que carecen de beneficios laborales.
Sin embargo, el acceso a este tipo de empleo sigue siendo limitado. Solo 59,320 personas se incorporaron a un trabajo asalariado durante el periodo analizado. Además, se registró una disminución en el número de empleadores (+351,306) y un descenso en el trabajo por cuenta propia (-141,432 ocupaciones), mientras que el trabajo no remunerado también experimentó una pérdida de 155,595 puestos.
Desafíos y Perspectivas
La situación actual del mercado laboral mexicano plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del crecimiento económico y la calidad de los empleos generados. Si bien la tasa de desempleo se mantiene baja, el retroceso en la creación de empleo y la persistencia de la informalidad laboral sugieren que se requiere una estrategia integral para abordar los desafíos estructurales del mercado laboral.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál fue la creación de empleo en el segundo trimestre de 2025? La respuesta es 113,599 puestos.
- ¿Cuál fue la disminución de la población ocupada en comparación con el cuarto trimestre de 2024? Se redujo en 46,786 personas.
- ¿Cuál es la tasa de desempleo actual? Es del 2.7%.
- ¿Cuál es la tasa de informalidad laboral? Es del 54.8%.
- ¿Cuál es la tasa de subocupación? Es del 7.2%.