El Auge del Nearshoring y la Necesidad de Capacitación en el Sector Inmobiliario
Monterrey, Nuevo León – El XXX Regio Foro Inmobiliario de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre en Cintermex. Este evento anual es crucial para los profesionales del sector inmobiliario, ya que abordará temas de vital importancia relacionados con las recientes reformas legales, la prevención del lavado de dinero y el impacto significativo del nearshoring en el mercado inmobiliario.
El evento se ha convertido en un punto de encuentro clave para los asesores inmobiliarios, permitiéndoles mantenerse al día con las últimas tendencias del mercado y comprender a fondo los cambios regulatorios que afectan sus operaciones. La creciente demanda de espacios industriales, comerciales y residenciales impulsada por la relocalización de empresas debido al nearshoring ha generado una mayor necesidad de profesionales capacitados que puedan navegar con éxito este nuevo panorama.
Reformas Legales y Prevención del Lavado de Dinero en el Sector Inmobiliario
Una de las principales preocupaciones que se abordarán en el Foro es la reciente publicación de reformas a diversos artículos de la Ley del Notariado, el Código Civil, el Código Penal y del Instituto Registral y Catastral de Nuevo León (IRCNL). Estas modificaciones hacen más obligatoria la utilización de alertas Registrales y Catastrales en cualquier acto jurídico que requiera inscripción o notificación al Instituto. La finalidad es asegurar la transparencia y combatir posibles fraudes.
Según José María Urrutia García, director General del ICRNL, la participación de AMPI en este tipo de eventos es fundamental. “Para nosotros es muy importante la participación de AMPI en este tipo de eventos como el Foro Inmobiliario, pues instruyen a los asesores acerca de las tendencias, de cómo realizar los trámites, hacia dónde van los bienes raíces con el nearshoring. Vamos a tener un stand, para orientar a los asistentes sobre la contratación en línea de las alertas inmobiliarias, que ya son un requisito para realizar cualquier operación inmobiliaria”, explicó Urrutia García. La implementación de las alertas Registrales y Catastrales actúa como una herramienta esencial para detectar operaciones irregulares, notificar al propietario de manera oportuna y prevenir fraudes y suplantación de identidad.
La Importancia Profunda de la Ley Piorpi
Además de las reformas a la Ley del Notariado, se profundizará en la importancia de conocer a fondo la Ley Piorpi (Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita). Esta ley ha hecho más vulnerable al sector inmobiliario, exponiéndolo a mayores riesgos legales. Por esta razón, la capacitación se ha convertido en una necesidad imperante para los profesionales del sector.
Hugo Banda, coordinador regional 4 Noreste de AMPI, destacó que el Foro Inmobiliario abordará la relevancia de esta ley. “AMPI impulsa la capacitación constante —con alrededor de 25 cursos mensuales— para promover buenas prácticas, fortalecer la seguridad en los registros y dar certeza a compradores, vendedores y arrendadores de que sus operaciones se realizan de forma legal y confiable”, detalló Banda. La capacitación continua es fundamental para garantizar que los profesionales comprendan las obligaciones y responsabilidades asociadas a la prevención del lavado de dinero en el sector inmobiliario.
Participación Nacional e Internacional: Un Foro de Fronteras
Este año, el Foro Inmobiliario ha sido nombrado “Rompiendo Fronteras”, reflejando el entorno actual del sector inmobiliario. El año pasado se abordó el tema del nearshoring, y este año se continúa con la dinámica de relocalización de empresas que demandan espacios industriales, comerciales y residenciales. El programa contará con destacados conferencistas internacionales que aportarán perspectivas valiosas sobre el mercado inmobiliario.
Entre los conferencistas internacionales se encuentran: Gene Towle, CEO de Softec, quien ofrecerá un panorama del mercado inmobiliario; Esteban Flores, con la conferencia sobre cómo vender inmuebles en Estados Unidos; Karim Goudiaby, de Francia, con el tema El Poder de la Negociación; y Tomás Dufich, de Argentina, quien expondrá sobre la redacción de anuncios inmobiliarios con apoyo de inteligencia artificial. También participará Betsabé Rocha Nieto, secretaria de Economía estatal, quien compartirá datos que generan valor para la economía mexicana.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué implicaciones tienen las recientes reformas a la Ley del Notariado? Las reformas hacen más obligatoria la utilización de alertas Registrales y Catastrales, aumentando la transparencia y dificultando los fraudes.
- ¿Por qué es tan importante conocer la Ley Piorpi? Porque el sector inmobiliario se ha vuelto más vulnerable al lavado de dinero y las operaciones ilícitas.
- ¿Qué tipo de capacitación ofrece AMPI? AMPI ofrece alrededor de 25 cursos mensuales para promover buenas prácticas y fortalecer la seguridad en los registros.
- ¿Qué temas se abordarán con los conferencistas internacionales? Se discutirán temas como el mercado inmobiliario, la venta de inmuebles en Estados Unidos, técnicas de negociación y la aplicación de inteligencia artificial en la redacción de anuncios.