La Transformación del Consumo de Bebidas
Hace unas décadas, la idea de que las cafeterías venderían más bebidas frías que calientes habría sido vista como una fantasía. Sin embargo, hoy en día las bebidas frías –desde el café helado y los frappuccinos hasta smoothies, bubble teas y cold brews– han revolucionado el mercado de bebidas, convirtiéndose en un símbolo de indulgencia, estilo de vida y, crucialmente, de contenido para redes sociales.
El Fenómeno en México
Si bien México es tradicionalmente un país cafetero, las bebidas frías han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Este auge se ha visto impulsado por la expansión de cadenas internacionales y, sobre todo, por el impacto de las redes sociales. En comparación con mercados maduros como Estados Unidos o algunos países europeos, la tendencia en México es relativamente más joven, pero su crecimiento es notablemente explosivo.
El Impacto en el Mercado de Bebidas Calientes
Si bien las bebidas calientes siguen siendo la opción más vendida, especialmente en horarios de mañana y entre consumidores mayores de 40 años, el consumo de bebidas frías está atrayendo a segmentos que antes no visitaban las cafeterías o lo hacían con menos frecuencia: adolescentes, jóvenes adultos y mujeres de entre 15 y 35 años. Para estos consumidores, el café frío o un “bubble tea” ya no es solo una bebida; es una experiencia, un gusto personal y, en muchos casos, un accesorio social que se comparte en plataformas como Instagram o TikTok.
¿Qué Atrae a los Consumidores?
El atractivo de las bebidas frías se basa en dos factores principales: el sabor y la sensación refrescante, y el factor visual. Las bebidas frías, con sus capas, toppings, colores vibrantes y perlas de tapioca, son altamente “instagrameables”. Las marcas han reconocido este aspecto y diseñan productos que son tan atractivos a la vista como al paladar.
Tendencias de Bebidas Frías en México
En México, el frappuccino es la bebida fría más consumida dentro de esta categoría, seguido por los cold brews y los smoothies. Entre las marcas más reconocidas que capitalizan este auge se encuentran Starbucks, Cielito Querido, The Coffee Bean & Tea Leaf, Tim Hortons y cadenas asiáticas como Gong Cha o Chatime, que han ido ganando espacio en centros comerciales y zonas urbanas.
Expansión de la Oferta
Pero no solo las cafeterías se están beneficiando. Las cadenas comerciales y los supermercados han detectado esta tendencia y han lanzado productos para “crear tu propia bebida fría en casa”. Desde cold brew concentrado y polvos saborizantes, hasta leches vegetales específicas para cafés fríos; la categoría se ha expandido de manera notable. Además, la venta de ready-to-drink (RTD) –bebidas frías embotelladas listas para beber– ha explotado, creciendo a doble dígito año tras año.
Crecimiento del Sector Cafetería en México
Según datos de la Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad (AMCCE), en México operan hoy más de 35,000 cafeterías o establecimientos especializados. En la última década, el número de estos lugares ha crecido más del 60%, impulsado por la diversificación de la oferta y por el atractivo de las bebidas frías como palanca de ventas. Incluso, el auge de estos negocios no se detuvo en pandemia; más bien, se adaptaron ofreciendo versiones frías para llevar o a domicilio.
El Consumo de Bebidas Frías es Estacional
La preferencia por las bebidas frías no es estacional. En países nórdicos como Suecia, Dinamarca o Finlandia, donde las temperaturas invernales son extremas, las ventas de bebidas frías se mantienen vigorosas todo el año. El consumidor contemporáneo busca la experiencia más allá del clima, porque lo importante ya no es solo refrescarse: es el sabor, la textura y la foto perfecta para las redes sociales.
Más Allá del Consumo: Una Búsqueda de Experiencias
Más allá de las modas, el auge de las bebidas frías refleja un fenómeno más profundo: la constante búsqueda de experiencias nuevas, sensoriales y compartibles. Y mientras el consumidor siga persiguiendo esos momentos únicos, el mundo de las bebidas frías solo tiene espacio para crecer.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué las bebidas frías han ganado tanta popularidad? Debido a su atractivo visual y la posibilidad de compartirlas en redes sociales.
- ¿Qué tipo de bebidas son las más populares en México? El frappuccino, cold brews y smoothies.
- ¿Cómo ha afectado esta tendencia al sector de las cafeterías? Ha atraído a nuevos segmentos de consumidores y ha impulsado el crecimiento del número de cafeterías.
- ¿Es la preferencia por las bebidas frías estacional? No, incluso en países con inviernos muy fríos, las ventas de bebidas frías se mantienen altas.