a group of people standing around a store filled with items and furniture and a sign that says unive

Web Editor

FILUNI 2025: Celebrando el Español y la Cooperación Internacional

La Feria Internacional del Libro de las Universitarias (FILUNI) 2025 comenzó con gran éxito en Ciudad Universitaria, México. Este evento anual, organizado por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, se ha convertido en un punto de encuentro clave para académicos, escritores y artistas de todo el mundo. En su séptima edición, la FILUNI se centra en la importancia del español como idioma de la cultura y la ciencia, promoviendo la cooperación internacional y el diálogo intercultural.

Este año, la Universidad de Chile fue elegida como Invitada de Honor. Esta prestigiosa institución educativa, fundada en 1842 y reconocida como la más antigua y principal de educación superior en Chile, representa una valiosa oportunidad para explorar las fortalezas del sistema educativo chileno y fomentar el intercambio de ideas con colegas mexicanos. La presencia de la Universidad de Chile no solo enriquece la FILUNI, sino que también subraya el compromiso con la educación superior de calidad y la promoción del conocimiento.

El Español como Puente Cultural y Científico

La FILUNI 2025 pone de manifiesto la relevancia del español como herramienta fundamental para el desarrollo cultural y científico. En un mundo cada vez más polarizado, la promoción del idioma español se convierte en una estrategia para fortalecer los lazos entre países y regiones. La Feria busca impulsar el diálogo intercultural, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias entre las universidades participantes.

Actividades Destacadas en la FILUNI 2025

La programación de la FILUNI 2025 está repleta de actividades que buscan estimular el debate y la reflexión sobre temas relevantes. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Conversatorio: Chile y México – Democracia, Derechos Humanos y Defensa del Medio Ambiente: Este evento reunirá a figuras destacadas como José Miguel Insulza, Alicia Bárcena y Leonardo Lomelí Vanegas para discutir estos temas cruciales. Se llevará a cabo en los Salones Clementina Díaz y de Ovando el Jueves 28 de agosto a las 10:00 horas.
  • Presentación Editorial: “Andar la tierra” de Gabriela Mistral: Se presentará la obra de Gabriela Mistral, una figura emblemática de la literatura chilena y latinoamericana. La presentación contará con la participación de Lina Meruane, Alicia Salomone y Ezra Alcázar. Este evento tendrá lugar en el Foro Sin Fronteras el Sábado 30 de agosto a las 18:00 horas.
  • Performance: Canciones para cocinar de LASTESIS ft. “Lección de cocina” de Rosario Castellanos: El colectivo artístico LASTESIS, con Daffne Valdés y Sibila Sotomayor, ofrecerá una performance que fusiona música y poesía. Esta actividad se desarrollará en el Foro Sin Fronteras el Domingo 31 de agosto a las 12:00 horas.

La Universidad de Chile como Invitada de Honor

La elección de la Universidad de Chile como Invitada de Honor es un reconocimiento a su trayectoria y al compromiso con la educación superior. La institución chilena ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo del país y se destaca por su rigor académico, su compromiso con la investigación y su apuesta por la formación integral de sus estudiantes. La participación de la Universidad de Chile en la FILUNI 2025 representa una oportunidad para fortalecer las relaciones con otras universidades latinoamericanas y para promover el intercambio de buenas prácticas en materia educativa.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es la FILUNI? La FILUNI es una feria internacional del libro dirigida a estudiantes y académicos de universidades.
  • ¿Por qué se elige a la Universidad de Chile como Invitada de Honor? Se reconoce su trayectoria, compromiso con la educación superior y el papel que ha desempeñado en el desarrollo del país.
  • ¿Qué temas se abordarán en el conversatorio Chile y México? Se discutirán la democracia, los derechos humanos y la defensa del medio ambiente.
  • ¿Qué tipo de actividades se ofrecerán en la FILUNI 2025? Habrá presentaciones editoriales, conversaciones con autores y performances artísticas.