París ha vivido un verano inolvidable para sus habitantes, con la recuperación de una tradición que llevaba casi un siglo prohibida: el baño en el río Sena. Cerca de 100,000 personas han disfrutado de las aguas del Sena, convirtiéndose en un símbolo de la transformación y la apuesta por el deporte y la salud en la ciudad. Esta iniciativa, impulsada por la alcaldesa Anne Hidalgo, busca revitalizar el río y ofrecer nuevas oportunidades de esparcimiento a los parisinos.
Un Banquete para el Río: Historia del Prohibido
El baño en el Sena era ilegal desde 1923, debido a las preocupaciones sobre la calidad del agua. Durante décadas, el río ha sido objeto de contaminación y se consideraba inadecuado para la práctica deportiva. Sin embargo, con motivo de los Juegos Olímpicos de París 2024, la ciudad ha invertido fuertemente en la descontaminación del río y ha abierto tres puntos de baño, marcando un cambio radical en la percepción del Sena.
El Legado de los Juegos Olímpicos: Un Nuevo Espacio para el Deporte y la Salud
La decisión de abrir el Sena al baño público no fue casualidad. Está directamente relacionada con la apuesta por los Juegos Olímpicos de París 2024, que han impulsado una inversión masiva en la infraestructura y la sostenibilidad de la ciudad. La alcaldesa Anne Hidalgo ha reconocido que este proyecto es un “legado” de los Juegos, una oportunidad para promover la actividad física y el contacto con la naturaleza en París.
Tres Puntos de Baño: Un Éxito Sorprendente
El 5 de julio, se abrieron los primeros puntos de baño en Grenelle y Bercy. El éxito fue tal que, ante la gran demanda, se ha decidido extender la apertura hasta el 7 de septiembre. El tercer punto de baño, ubicado en el brazo Marie, se mantendrá cerrado. Se espera que, durante este período de extensión, se superen las 100,000 personas que ya han disfrutado de las aguas del Sena.
Descontaminación: Un Compromiso Cumplido
Antes de la apertura al baño público, la alcaldesa Hidalgo había prometido descontaminar el río. Este compromiso ha sido fundamental para lograr que el Sena vuelva a ser un lugar seguro y agradable para la práctica deportiva. Se han implementado diversas medidas, como la reducción de las descargas de aguas residuales y el control de la contaminación.
El Auge del Baño en el Sena: Un Fenómeno Social
La iniciativa ha generado un gran entusiasmo entre los parisinos. El baño en el Sena se ha convertido en una actividad social, un lugar de encuentro y diversión. Familias, jóvenes y adultos han disfrutado de las aguas del río, celebrando una tradición recuperada. Se estima que más de 100,000 personas ya han participado en esta actividad durante el verano.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuándo se abrió al público el baño en el Sena? Se abrió el 5 de julio, con una duración inicial hasta el 31 de agosto.
- ¿Cuándo se prolongará la apertura? Hasta el 7 de septiembre.
- ¿Qué medidas se han tomado para descontaminar el río? Se han implementado diversas medidas, como la reducción de las descargas de aguas residuales y el control de la contaminación.
- ¿Cuántas personas ya han disfrutado del baño en el Sena? Se estima que más de 100,000 personas.
- ¿Por qué se decidió abrir el Sena al baño público? Como un legado de los Juegos Olímpicos 2024 y una apuesta por la actividad física y el contacto con la naturaleza.