El kilogramo de tortilla ha experimentado un aumento de dos pesos en varios negocios tanto de la Ciudad de México como del Estado de México, pasando de un precio promedio de 22 a 24 pesos. Este incremento se debe principalmente al aumento en los costos de los insumos necesarios para su producción.
¿Quién es el Consejo Nacional de la Tortilla (CNT)?
El Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) es una organización clave en el sector de la tortilla, que influye en más del 80% de la industria nacional. Su función principal es monitorear los precios y las condiciones del mercado, además de representar a los tortilleros en todo el país. El CNT se creó con el objetivo de apoyar y representar a los pequeños productores de tortillas, quienes a menudo enfrentan dificultades para mantener sus negocios rentables.
Causas del Aumento de Precios
El aumento en el precio de la tortilla no se debe únicamente al costo del maíz o la harina, como a menudo se piensa. Según el CNT, estos representan solo entre 35 y 40% del costo total de los insumos. El resto proviene de otros elementos que han experimentado un aumento significativo en los últimos tiempos:
- Papel grado alimenticio: Utilizado para envolver las tortillas, su precio ha subido.
- Refacciones: Las máquinas de tortilla necesitan mantenimiento y repuestos, cuyo costo ha aumentado.
- Fletes: El transporte de los ingredientes y las tortillas también ha incrementado sus costos.
- Sueldos: Las recientes reformas laborales han obligado a cubrir al 100% del aguinaldo, lo que ha incrementado los costos laborales.
- Inseguridad: En algunas zonas, la inseguridad ha elevado los costos operativos.
- Pago de agua, luz y gas: El aumento en los costos de energía también impacta el precio final.
- Depreciación del equipo: El desgaste natural de las máquinas de tortilla también implica costos de reemplazo.
El Acuerdo Voluntario y su Impacto
En julio de 2023, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo voluntario con productores, comercializadores, harineros, nixtamaleros y tortilleros para intentar mantener el precio de la tortilla en alrededor de los 22 pesos. Este acuerdo busca evitar un aumento generalizado, pero enfrenta desafíos debido a la inflación y los costos crecientes.
- El acuerdo implica que aproximadamente 120,000 negocios en México deben evitar subir el precio de la tortilla.
- Se prevén reuniones de seguimiento y evaluación en diciembre para analizar la situación y ajustar las estrategias si es necesario.
- El objetivo principal es proteger el poder adquisitivo de los consumidores, quienes dependen en gran medida de la tortilla como alimento básico.
Consumo y Contexto
En México, se consumen en promedio 75 kilogramos de tortilla por persona al año. Esta alta dependencia de la tortilla hace que cualquier cambio en su precio tenga un impacto significativo en la economía y el bolsillo de los mexicanos. El CNT se mantiene activo para mitigar estos efectos y asegurar que la tortilla siga siendo accesible para todos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué ha aumentado el precio de la tortilla? El aumento se debe a un incremento en los costos de insumos como papel grado alimenticio, refacciones, fletes y salarios, además del aumento en los costos de energía y la depreciación del equipo.
- ¿Qué es el Consejo Nacional de la Tortilla (CNT)? Es una organización que representa a los tortilleros y monitorea el mercado de tortillas en México.
- ¿Qué se busca con el acuerdo voluntario? Mantener el precio de la tortilla en un nivel accesible para los consumidores.
- ¿Cuál es el impacto del consumo de tortillas en México? Es muy alto, lo que hace que cualquier cambio en el precio tenga un impacto significativo en la economía del país.