El Congreso de la Unión, con el objetivo de mantener una agenda legislativa robusta, planea presentar y discutir al menos 30 leyes secundarias durante el próximo período legislativo. Esta ambiciosa agenda, impulsada por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal (Morena), busca abordar una amplia gama de temas y fortalecer el marco legal del país.
La Agenda Prioritaria: Reforma Judicial y Más
Ricardo Monreal ha destacado que la agenda legislativa será “pesada”, indicando el compromiso del partido Morena y sus aliados parlamentarios de avanzar en una reforma judicial integral. Esta reforma se materializará a través de tres dictámenes clave: el Código de Procedimientos Penales, la Ley contra la delincuencia organizada y la Ley de lo Contencioso Administrativo. Además, se busca una modificación a la Ley de Amparo.
El morenista detalló que, además de estas leyes de reforma, se están construyendo otras iniciativas legislativas. La lista incluye propuestas como una nueva Ley Aduanera, una ley de correos, modificaciones a la Ley Orgánica de la Armada y diversas leyes relacionadas con el bienestar social. Se espera la presentación de iniciativas como una nueva Ley de Bienestar, una ley de Bienestar Animal y leyes que protejan los derechos y las costumbres de los pueblos originarios y comunidades afro-mexicanos.
El Calendario Legislativo: Sesiones y Propuestas Clave
Para lograr esta ambiciosa agenda, el Congreso de la Unión programará dos sesiones: una sesión del Congreso General y una sesión ordinaria. El martes 1 de septiembre, se espera que el Congreso discuta y, en su caso, apruebe la reforma relativa a la extorsión. Esta iniciativa ha sido acordada con los grupos parlamentarios para ser la primera en ser tratada ese día.
El lunes 1 de septiembre se llevarán a cabo las dos sesiones programadas. Se espera que se presenten y discutan otras iniciativas legislativas, algunas ya en proceso de construcción y otras esperadas del Ejecutivo. La diversidad de temas a abordar refleja el compromiso del Congreso con una legislación amplia y completa.
Entrega del Informe de Gobierno
Además de la agenda legislativa, se confirmó que la entrega del informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum será un evento protocolario. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se encargará de presentar el documento y luego se retirará del recinto. Se espera que la entrega sirva para celebrar la primera sesión ordinaria del primer período del segundo año de la LXVI Legislatura, con la participación exclusiva de los diputados.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuántas leyes secundarias planea presentar el Congreso? Se espera que se aprueben al menos 30 leyes secundarias.
- ¿Qué temas se abordarán en la agenda legislativa? Se espera abordar temas como la reforma judicial, la delincuencia organizada, el comercio exterior (Ley Aduanera), el sistema postal, la seguridad marítima (modificaciones a la Ley Orgánica de la Armada) y el bienestar social.
- ¿Quién entregará el informe de gobierno? La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
- ¿Cómo será la entrega del informe? Se realizará un acto protocolario donde la secretaria entregará el documento y luego se retirará del recinto.
- ¿Qué tipo de leyes se esperan? Se busca una variedad de leyes, incluyendo aquellas que reforman o crean nuevas regulaciones en áreas como la justicia, el comercio, el sistema postal y el bienestar social.