a man in a white shirt is smiling for a picture with a blue background and a yellow border around hi

Web Editor

Preparación Financiera: La Importancia de la Previsión y no solo las Tarjetas de Crédito

¿Por qué es crucial la previsión financiera y no solo depender de las tarjetas?

En mi columna anterior, abordamos algunas ideas erróneas sobre el uso del crédito. Una de las más extendidas es la creencia de que la tarjeta de crédito debe reservarse para “emergencias”. Sin embargo, esta mentalidad puede ser contraproducente y, en muchos casos, agravar la situación financiera.

Cómo Prepararse Financieramente para una Emergencia

En lugar de ver la tarjeta de crédito como la solución mágica, es fundamental enfocarse en la preparación financiera. Enfrentar una emergencia con éxito requiere estar preparado y tener un plan sólido, que va más allá de simplemente tener una tarjeta a mano.

  • Fondo para Emergencias: La base de cualquier plan de emergencia es un fondo que contenga al menos tres meses de tus gastos. Este fondo debe ser accesible y, preferiblemente, líquido (fácilmente convertible en efectivo) para poder utilizarlo rápidamente cuando lo necesites.
  • Tipos de Contingencias: Es importante considerar diversos tipos de contingencias que podrían afectar tus finanzas. Desde reparaciones menores en el hogar o averías del automóvil, hasta situaciones como la pérdida de empleo, que pueden requerir el uso de la tarjeta de crédito para sobrevivir temporalmente.
  • Flexibilidad y Perspectiva: Un fondo de emergencia no solo proporciona oxígeno en momentos difíciles, sino que también te brinda la flexibilidad y la perspectiva necesarias para tomar decisiones financieras sin tanta presión.

Más allá del Fondo de Emergencia: Consideraciones Adicionales

Si bien el fondo para emergencias es esencial, no es la única herramienta de protección financiera. Existen situaciones que pueden ser devastadoras y para las cuales un fondo, incluso uno considerable, podría no ser suficiente. Por ejemplo:

  • Desastres Naturales: Terremotos, inundaciones, incendios… Estos eventos pueden causar daños extensos a la propiedad y generar gastos inesperados.
  • Accidentes Automovilísticos Graves: Un accidente grave puede resultar en lesiones, gastos médicos elevados y la pérdida de ingresos.
  • Demandas Civiles: Si te involucras en una disputa legal, podrías enfrentar costos legales significativos.
  • Enfermedades Crónicas: El tratamiento de una enfermedad prolongada y costosa puede representar un golpe financiero importante.
  • Pérdida de Ingresos: Si pierdes tu empleo o sufres una discapacidad que te impide trabajar, la pérdida de ingresos puede ser dramática.

Seguros: Una Protección Adicional

En estos casos extremos, los seguros pueden ser la diferencia entre la ruina y la recuperación. Un seguro de automóvil, hogar o salud puede protegerte contra los costos catastróficos que podrían surgir. Incluso si tienes un fondo de emergencia, es importante considerar la posibilidad de eventos que podrían superar tus recursos.

La Importancia de la Sucesión y Planificación Integral

Pero la planificación financiera no se limita al fondo de emergencia o a los seguros. Es fundamental considerar otros aspectos importantes, como la sucesión y la protección de tus ingresos.

  • Testamento: Tener un testamento es fundamental para asegurar que tus bienes se distribuyan de acuerdo a tus deseos y evitar complicaciones legales. En muchos países, como México, el mes de septiembre ofrece un costo reducido para la elaboración del testamento.
  • Seguro de Ingresos: Si tienes una familia que depende de ti, considera un seguro de ingresos para protegerlos en caso de que no puedas trabajar.
  • Seguro del Automóvil: Aunque es común asegurar el automóvil, también es importante considerar la posibilidad de asegurar la vivienda, ya que contiene todos tus bienes.

Estrategia Personal: Fondo BONDDIA y Cetes

En mi caso personal, he construido un fondo de emergencia que incluye un mes completo de gastos en el fondo BONDDIA (de liquidez diaria) y el resto invertido en Cetes a 28 días, con vencimientos escalonados para asegurar la disponibilidad de una cuarta parte del dinero cada 7 días. Esto me permite utilizar la tarjeta de crédito como un medio de pago flexible en caso de necesidad, sin comprometer mi plan de previsión.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Es suficiente tener un fondo de emergencia? Si bien es fundamental, no es la única herramienta. Es importante considerar otros riesgos y proteger tus ingresos de otras maneras.
  • ¿Cómo puedo construir un fondo para emergencias? Empieza poco a poco, con pequeñas cantidades regulares. La constancia y la disciplina son clave.
  • ¿Qué tipo de seguros debo considerar? Depende de tus necesidades y riesgos. Un seguro de automóvil, hogar o salud pueden ser esenciales.
  • ¿Por qué es importante tener un testamento? Para asegurar que tus bienes se distribuyan de acuerdo a tus deseos y evitar problemas legales.