Web Editor

Inversiones Estadounidenses Impulsan el Mercado Inmobiliario en Los Cabos

El mercado inmobiliario de México, y específicamente en la atractiva ciudad de Los Cabos, Baja California Sur, está experimentando un notable impulso gracias a la creciente inversión de compradores estadounidenses. Según datos recientes de Realty One Group, aproximadamente el 60% de las transacciones de bienes raíces en esta región se originan con compradores procedentes de Estados Unidos. Esta tendencia consolida a Los Cabos como el mercado inmobiliario más influyente en la región, y no es un caso aislado; se observa una similar dinámica en otras ciudades clave para la relocalización de empresas (nearshoring).

Los precios de la vivienda en Los Cabos son significativamente altos, oscilando entre 32,280 pesos y hasta 153,165 pesos por metro cuadrado, según un reporte de la consultora 4S Real Estate. Esta alta demanda y los precios elevados han convertido a Los Cabos en un destino muy atractivo para los inversionistas estadounidenses, quienes buscan propiedades tanto para uso propio como para rentar y obtener ganancias con la creciente afluencia de turistas.

Esta dinámica no se limita a Los Cabos. La creciente relocalización de empresas hacia el norte del país, impulsada por la cercanía con Estados Unidos y las oportunidades del nearshoring, ha generado una fuerte demanda de inmuebles residenciales e industriales en ciudades como Monterrey, Saltillo, Tijuana, Chihuahua, Guadalajara y León. Estas zonas se han convertido en polos de alta rentabilidad inmobiliaria, atrayendo inversiones tanto para el desarrollo de nuevas comunidades como para la adquisición de propiedades existentes.

Realty One Group, una empresa con presencia en más de 25 países y una red de más de 20,000 agentes, está aprovechando esta tendencia. Ante la creciente demanda en México, la compañía planea reforzar su apuesta en el país a través de un modelo de franquicia. Su objetivo es atraer millones de dólares en inversión al mercado mexicano, aprovechando el sostenido aumento en la plusvalía inmobiliaria.

Danny Hernández, vicepresidente internacional de franquicias de Realty One Group, confirmó que la compañía tiene planes para abrir sus primeras franquicias en Los Cabos y Monterrey, además de estar negociando activamente la expansión a Hermosillo y Tijuana. Esta estrategia busca capitalizar el interés de los inversionistas extranjeros, quienes ven en México un espacio de crecimiento y oportunidades.

Fortalecimiento del Ecosistema Inmobiliario con la Alianza AMPI

En este contexto, Hernández mantuvo un encuentro con Karim Oviedo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). En este encuentro, Realty One Group Baja & Pacific México formalizó su incorporación como miembro del organismo. Esta alianza busca fortalecer el ecosistema inmobiliario mexicano, impulsando la competitividad y profesionalización del sector.

Realty One Group asegura que su esquema de franquicias ofrece una propuesta diferenciadora, con menores costos por transacción y mayor rentabilidad para los agentes inmobiliarios. Su modelo permite a estos agentes obtener hasta el 80% de las comisiones, en contraste con las regalías que imponen otras marcas, que pueden llegar hasta el 6%. Esta combinación de beneficios está atrayendo a un número creciente de profesionales del sector.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el porcentaje de transacciones inmobiliarias en Los Cabos que provienen de compradores estadounidenses? El 60% aproximadamente.
  • ¿Qué ciudades del norte de México están experimentando un aumento en la demanda de inversión inmobiliaria? Monterrey, Saltillo, Tijuana, Chihuahua, Guadalajara y León.
  • ¿Qué ofrece el modelo de franquicia de Realty One Group? Menores costos por transacción y mayor rentabilidad para los agentes inmobiliarios (hasta el 80% de las comisiones).
  • ¿Por qué los inversionistas estadounidenses están interesados en el mercado inmobiliario mexicano? Debido al nearshoring, la cercanía con Estados Unidos y las oportunidades de rentabilidad.
  • ¿Cuál es el rol de la AMPI en esta dinámica? Fortalecer el ecosistema inmobiliario mexicano, promoviendo la profesionalización y competitividad del sector.